EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 22 de noviembre.
FOTOS | El filme “Justice League” permaneció al tope de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, pese a una recaudación decepcionante en el primer fin de semana en las pantallas de este nuevo opus de DC Comics, según cifras provisorias de Exhibitor Relations. (Texto: AFP/AP)
El tercer señalado por la FIFA es Richard Lai, de Guam y miembro del comité de auditoría del ente. Lai declaró ante una corte federal que los sobornos que recibió procedían del jeque kuwaití Ahmad al-Fahad al-Sabah, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).
Ese tipo de información vale oro. Combinada con el alcance publicitario de la programación de Time Warner, incluido Turner Sports y HBO, sería explosivamente rentable, en opinión de Stephenson.
Tanto el testigo como los acusados son parte de los 42 exjerarcas del fútbol de las Américas y empresarios deportivos acusados de corrupción por el gobierno estadounidense.
Datisa acordó pagar sobornos por US$ 30 millones a los diez principales jerarcas de la Conmebol por cada edición de la Copa América 2015, 2019 y 2023. Al ex presidente de la FPF, Manuel Burga, le habría pagado US$ 1 millón, según el expresidente de TyC, Alejandro Burzaco.
El argentino Alejandro Burzaco, exejecutivo de la firma Torneos y Competencias, declaró que las compañías Fox Sports, Televisa, Media Pro, TV Globo, Full Play Argentina y Traffic pagaron sobornos para obtener los derechos de transmisión de la Copa América y otros torneos.
El caso es el primero que va a juicio a raíz de las medidas enérgicas internacionales contra la FIFA que comenzaron con un allanamiento policial antes de la madrugada en un hotel lujoso de Zúrich en mayo de 2015.
AT&T anunció el año pasado que había alcanzado un acuerdo para comprar por unos US$ 85,400 millones el grupo Time Warner, que incluye las cadenas CNN y TNT y canales de entretenimiento como HBO, además de los estudios Warner Bros.
FOTOS | Un total de 42 jerarcas de federaciones o confederaciones, empresarios deportivos y banqueros han sido acusados por la justicia estadounidense por actos de corrupción. Aquí un repaso de los nombres más relevantes:
El peruano despierta tarde y quiere llegar temprano. Busca justicia, pero se hace de la vista gorda. La pregunta es obvia: ¿Por qué somos tan agresivos? El sociólogo Julio Hevia intenta responder esta mezcla de caos y beligerancia.
Hasta el momento más de 40 estados anunciaron denunciar a una veintena de laboratorios.
Tribunal de Justicia de Río de Janeiro instó a Facebook retirar la página por “fuertes sospechas”.
Todo se remonta a una medida municipal aprobada hace casi 100 años, en 1926, que exige un permiso casi imposible de conseguir para autorizar el baile en locales cerrados.
La audiencia tenía previsto iniciarse a las 14:00 hora local (19:00 GMT), pero la juez entró a la sala dos horas más tarde.