La resolución del juez Miguel Jurado convierte a Glas, en prisión preventiva desde el pasado 2 de octubre, en el político en activo de mayor rango en ser procesado por este megacaso que afecta a 12 países de América Latina y África.
Lo mismo ocurrió con los otros cuatro miembros de su gobierno requeridos por una orden europea emitida por la justicia española en la noche del domingo.
El tribunal dio 24 horas al Parlamento catalán para que presente sus alegaciones.
Dijo que de inmediato se apoyará el “agravamiento de las penas a cadena perpetua”. Propuso que la pena no quede en 35 años, sino 40 o 50 años y cadena perpetua.
Ejecutivo creó ayer jueves la comisión de Lucha contra la Violencia a la Mujer, que preside la premier Mercedes Aráoz.
“La España del siglo XXI, de la que Cataluña es y será una parte esencial, debe basarse en una suma leal y solidaria de esfuerzos, de sentimientos, de afectos y de proyectos”, agregó Felipe VI.
El gran banco catalán CaixaBank y Gas Natural anunciaron el viernes que se iban de Cataluña por el pulso independentista, sumándose a una fuga de empresas que ignora los primeros signos de distensión entre Madrid y Barcelona.
El gobierno español aprobó este viernes facilitar la salida de empresas de Cataluña, incrementando la presión sobre las pretensiones independentistas catalanas, si bien rebajó el tono al pedir disculpas por los heridos en el referéndum prohibido del domingo.
La lideresa de Fuerza Popular se pronunció sobre las investigaciones fiscales en su contra. Negó que Fuerza Popular sea una organización criminal y calificó de parcializado a un sector del Ministerio Público. Entérate aquí lo que dijo.
PPK aclaró que el ministerio de Justicia organiza los nombramientos de la comisión de Gracias Presidenciales.
Cientos de miles de personas protestaban este martes en Barcelona, en el marco de una huelga general convocada para denunciar la violencia policial durante el referendo independentista.
Habría recibido sobornos por Odebrecht de US$16 millones para facilitar contratos entre la empresa y el gobierno ecuatoriano
Entre ellos se ubica Corea del Norte y Venezuela. Este último país protestó por medida impuesta y la calificó como una “irracional decisión”. Entérate más aquí.
a Autoridad de Transportes de Londres(TfL): “la gestión de Uber han demostrado una falta de responsabilidad respecto a varios problemas, con consecuencias potenciales en la protección y seguridad del público”
Tal como había adelantado Gestión, los nuevos rostros son Claudia Cooper en el MEF, Idel Vexler en el Minedu, Carlos Bruce en el MVCS, Fernando D’Alessio en el Minsa y Enrique Mendoza en el Minjus.