Barranco Beer Company lanza su línea de cervezas artesanales en lata, las primeras en el Perú. Cervecería artesanal peruana con “brewpub” propio en Barranco, pone la nota de innovación en.
A nivel nacional, se estima la pérdida de aproximadamente 45,000 hectáreas (61,640 campos de fútbol) durante el curso del año (hasta el 17 de agosto), según Maap Project.
Debido a sus propiedades nutraceúticas, el consumo de este producto ha ido incrementándose en esos países siendo una oportunidad de cultivo para los productores.
Perú exhibió productos como quinua, chía, cañihua, maca en polvo, lúcuma en polvo, cacao nibs, aguaymanto y camú camú deshidratado en la feria Thaifex 2017.
La campaña de SuperFoods Perú agrupa actualmente a 150 productos de alto nivel nutricional, que son exhibidos en las más importantes ferias del mundo.
Promperú proyecta alrededor de US$ 58 millones en negocios en feria de productos orgánicos más importante del mundo.
Comex destacó el reciente lanzamiento en Berlín de la marca de alimentos “Superfoods Perú”. Pero recuerda que una barrera viene impidiendo el ingreso de varios de los cultivos peruanos a este mercado.
El Mincetur presentó hoy al futbolista peruano como vocero de la marca para ayudar con la promoción de los alimentos nacionales en el mercado europeo.
Conozca los mercados y los productos a los que ingresarán los productos de agroexportación y qué nuevos productos se están exportando.
La marca Superfoods Peru busca posicionar a nivel internacional, la calidad, la variedad y los beneficios de la oferta peruana de alimentos.
Un mercado de gran importancia y en crecimiento en Estados Unidos es el de los productos nutricionales deportivos, dirigidos a los consumidores que tienen una vida activa y se ejercitan, señaló Oficina Comercial del Perú (Ocex) en Washington D.C.
Chefs nacionales arribaron a España para presentar una atractiva propuesta que incluye productos nativos y superalimentos como el arándano. Marca Perú estuvo presente a fin de mantener vigente el boom de la gastronomía peruana.
La quinua, el mango, el espárrago, la lúcuma, el maíz morado, el olluco, el aguaymanto y el pisco, entre otros productos, serán los protagonistas de Madrid Fusión 2017 .
El 84% de las exportaciones peruanas podrán ingresar al país centroamericano con arancel cero inmediatamente o en un plazo máximo de 5 años.
Los alimentos de mayor demanda fueron la palta Hass, el mango y la uva Red Globe, así como la maca en polvo y cápsulas, además de jugos de frutas y bebidas en base a maíz morado.