La paridad de género es un concepto clave para la vida política y democrática, sobre todo en un país que requiere un cambio cultural y actitudinal de instituciones y ciudadanos..
La palabra Referendum se ha convertido en un trending topic. Es un hashtag obligatorio. Y como bien saben, no importa si tiene sentido organizar uno, tampoco si las propuestas que.
Los países que más progresan y otorgan los mayores niveles de calidad de vida a sus ciudadanos son aquellos que cuentan con los mejores marcos institucionales. Recordemos que en el.
Luego de los primeros tres meses de este gobierno, que evidenciaban un Martin Vizcarra alérgico a las confrontaciones y que parecía querer complacer a todo el mundo; este empezó a.
Mucho se ha hablado recientemente en la esfera empresarial sobre la denominada transformación cultural que nuestras organizaciones deben experimentar para sobrevivir a los cambios acelerados de nuestro entorno. Es común.
"La reforma también debe implicar la contratación por concurso de los asesores en el Congreso, pues muchos de ellos llegan por favores políticos” La reciente crisis política puso en evidencia,.
El ministro de Educación, Idel Vexler, señaló que esperan a retomar el Programa de Formación y Capacitación Docente el próximo año, en concordancia con la Ley General de Educación.
Minedu ofrece casi 28 mil plazas para impulsar el desarrollo profesional de los maestros en función de la meritocracia.
La premier Mercedes Aráoz recordó que desde la gestión de Idel Vexler como viceministro se empezó a tocar este tema. Además pidió a los congresistas fujimoristas tener corresponsabilidad en propiciar el desarrollo del Perú.
Premier Mercedes Aráoz negó que se vaya a cambiar las de las políticas públicas que ha impulsado el presidente Kuczysnki.
El nuevo ministro de Educación, dijo que la capacitación, evaluación y el reconocimiento continuará en el sector educación.
“Sigamos trabajando juntos para formar al peruano y la peruana que todos queremos”, dijo a través de su cuenta de Twitter.
“La actuación de algunos líderes de Fuerza Popular no distó mucho de la de los líderes de la izquierda radical; le hicieron el juego a Castillo y contribuyeron a alargar la huelga, cuyo manejo hoy critican”.
Concluyó la respuesta de la ministra Marilú Martens a las 40 preguntas del pliego interpelatorio. Los congresistas iniciaron el debate.
Sin embargo, los maestros en huelga no retomarán sus labores mañana, ya que tienen plazo de 48 horas para hacerlo, según el dirigente Pedro Castillo.