Demanda del mercado por los bonos de Mibanco fue 4.2 veces la oferta. Credicorp Capital tuvo el rol de estructurador y colocador de la transacción.
El aspecto más relevante para reactivar negocios es la asistencia financiera (65%), seguido de la ayuda en temas comerciales (24%) y el soporte en temas emocionales (11%).
Programa de Apoyo a Clústers benefició a empresas de Lima, Huánuco y Junín, productoras de muebles, software y café
El desarrollo del sector de microfinanzas ha sido una prioridad para la IFC en el Perú como parte de un esfuerzo para aumentar la penetración del sector financiero en este segmento de mercado.
Las regiones con una mayor cantidad de participantes son Lima, Cusco, Amazonas, Cajamarca y Arequipa con siete cada una.
“El 2016 será un año de retos para los emprendedores y empresarios de la microempresa, por lo que la educación empresarial será el principal propulsor del incremento de la productividad”, dijo Renzo León-Velarde de Aprenda.
El 70% de los clientes de la firma son microempresarios. En captaciones, la caja llegó a S/. 2,910 millones durante el año pasado entre 702,000 ahorristas.
A continuación gestion.pe les ofrece la relación de las empresas que están de aniversario del 12 al 15 de febrero. La lista está basada en las asociadas a la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Sobrevivencia no es una mala palabra, y mucho menos para las mypes. El esfuerzo que brindan cada día es algo que no debe quedar de lado.
La entidad financiera lanzará al mercado créditos para financiar educación superior de hijos de sus clientes desde enero del 2015.
La propuesta será sometida a consideración de las Juntas de Accionistas de ambas entidades financieras para su aprobación y luego será sometido a la SBS.
Cambios y nombramientos de ejecutivos. A continuación le ofrecemos una nueva entrega en gestion.pe de los Cambios y nombramientos de ejecutivos.
Cambios y nombramientos de ejecutivos. A continuación le ofrecemos una nueva entrega en gestion.pe de los Cambios y nombramientos de ejecutivos.
Cambios y nombramientos de ejecutivos. A continuación le ofrecemos la primera entrega en gestion.pe de los Cambios y nombramientos de ejecutivos registrados en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) del 26 de abril al 2 de mayo del 2014.
De acuerdo con la entidad financiera, ninguno de sus funcionarios o directivos sostiene algún tipo de negociación con el banco en mención.