El mes pasado expliqué lo que eran las coberturas paramétricas ante desastres naturales, aprovechando la mención del proyecto de Cat Bond que se está manejado al nivel de la Alianza.
Al cierre del año, las primas por microseguros ascienden a S/ 65.9 millones, mientras que las coberturas por siniestros alcanzaron los S/ 25.7 millones, reportó la SBS.
Belcorp, de la familia Belmont dijo que no se beneficia económicamente a través del microseguro Familia Protegida. ¿Qué los respalda?
Marcel Fort, gerente general de Crecer Seguros, señala que el gran reto de los seguros en el Perú son los canales de comercialización. ¿Cuáles son las alternativas de solución que plantea el ejecutivo?
En los recientes posts sobre la integración de la gestión del riesgo de desastres en la supervisión macroprudencial indicaba como a veces, ese esfuerzo podía venir desde las mismas entidades.
El objetivo es garantizar que los usuarios cuenten con la información necesaria al momento de adquirir un producto. ¿Lo lograrán?
De acuerdo al reporte denominado: “Microscopio global 2016: Análisis del entorno”, por décimo año consecutivo el Perú ocupa el primer lugar en la clasificación general.
Gestión elabora una clasificación de las normas más relevante de la semana como la publicación del protocolo para la fiscalización en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el sector industrial, entre otros.
Al día con Gestión. Destaca en el estudio de Datum el despunte de Fujimori frente a su contendor en el centro, donde elevó su electorado en diez puntos porcentuales (56.5%) y en el oriente, donde subió en once (63.9%).
Especial TU DINERO. Los microseguros son productos de fácil y rápida afiliación, así como de bajo costo. Descubre más sobre ellos aquí.
Al día con Gestión. “Mi hipótesis es que (la medida que permite el retiro de fondos) va a fracasar, es lo que yo pienso pero puedo estar equivocado”, afirmó Elmer Cuba, vocero del equipo económico de Keiko Fujimori.
La actualización del reglamento de pólizas de microseguros abre la posibilidad para que las empresas aseguradoras ofrezcan productos diseñados a las necesidades de las Pymes cuya participación en este sector es menos de 9% y se esperaría con este impulso repunte a 15% en los próximos años, según la Apeseg.
Al día con Gestión. Este gobierno se fijó una meta de 600 mil viviendas nuevas, pero apenas se lograron 200 mil viviendas formales durante toda la gestión, lo cual deja un déficit habitacional que debe ser cubierto por el próximo gobierno, señala Capeco.
En materia de seguros, el plan de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera prioriza el desarrollo de los microseguros para atender las necesidades de protección de riesgos que enfrenta la población de bajos ingresos.
Un estudio de Arellano Marketing con apoyo del BID identifica los nichos con más potencial para seguir invirtiendo y con aún poca penetración en la Base de la Pirámide (BDP) social.