“Quizás hemos vivido un espejismo por detenernos solo en las cifras de crecimiento, desdeñando la importancia de las reformas institucionales”.
Para el año 2021, más del 75% de la cartera minera es cuprífera y está concentrada en Cajamarca, Apurímac, Huancavelica y Moquegua.
Tres proyectos ya confirmados por los Ministerios de Economía y Energía y Minas representan una inversión que supera los US$8.250 millones.
En los últimos dos años, la minería nuevamente ha recuperado protagonismo, tanto por el impacto que ha tenido en el crecimiento de la economía, como por el renacer de varios.
Especialistas sostienen que el país debe brindar un ambiente de sostenibilidad para los inversionistas. El alza del precio de los metales reactivaría la inversión minera el próximo año.
El máximo ejecutivo de Buenaventura afirmó que están interesados en el proyecto porque Michiquillay podría compartir la infraestructura de otros proyectos en Cajamarca.
La compañía ha acusado a Acuña y su familia de ocupar ilegalmente la tierra que había comprado legalmente en los años ’90 en una región andina donde se planeó construir una mina de oro con una inversión de US$ 4,800 millones.
Las reservas, entre probadas y probables, llegaron a los 107 millones de toneladas, y son las más altas registradas en la última década, según cifras del MEM.
Los ingresos de la corporación se calculan a nivel de cluster, es decir, de grupos de países en los que operan y que incluso intercambian capital humano.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 3 de setiembre.
La minera Buenaventura tiene además como prioridad ampliar hasta el 2025 la vida útil de la mina de oro Yanacocha, que generó su primera barra de oro en 1993 y que venía disminuyendo su producción, afirmó Gobitz.
La manera sana de hacer crecer la demanda interna es aumentando la inversión pública y privada. esa es la prioridad del gobierno.
No obstante, el ministro de Energía y Minas reconoció que los proyectos Conga y Tía María siguen paralizados.
Ministro Tamayo anuncia acuerdo que permitirá llegada de petrolera top. Detalla propuesta que se presentará al Congreso para promover exploración en hidrocarburos. Petroperú sí operará el lote 192.
Por Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú El contexto político del Perú nos está demostrando lo importante que es el diálogo y la búsqueda.