Han pasado casi tres décadas desde las reformas estructurales o de primera generación implementadas en el Perú tras la puesta en vigencia de la Constitución de 1993. Estas reformas sentaron.
Autor: Washington Lopez En diversos artículos a los largo de los últimos años hemos escrito respecto a este activo financiero NUGT, el cual replica con un apalancamiento de x3 al.
El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, comenta estos dos grandes desafíos del sector.
El pasado 16 de noviembre, el Instituto Crecer, instancia orientada a propiciar agendas públicas y acciones que marcan tendencias de mediano y largo plazo, convocó a los ex Ministros de.
Para el año 2021, más del 75% de la cartera minera es cuprífera y está concentrada en Cajamarca, Apurímac, Huancavelica y Moquegua.
Especialistas coinciden en que el próximo año el crecimiento peruano estará cerca al 4%.
Tres proyectos ya confirmados por los Ministerios de Economía y Energía y Minas representan una inversión que supera los US$8.250 millones.
La desigualdad de género es muy marcada en el sector minero peruano el cual es uno de los principales motores de la economía del país.
En los últimos 25 años, el Perú ha venido consolidando su posición como uno de los principales proveedores en los exigentes mercados mundiales de alimentos gracias a los saltos cualitativos.
En el último artículo en este blog hemos hablado de los temas urgentes. Asimismo, detallamos acciones propuestas de impacto en el corto plazo a fin de dar las señales inmediatas.
“La minería no va a reemplazar al Estado”, respondía a fines del 2016, cuando aún era ministra de Minería de Chile, la ingeniera Aurora Williams, al ser consultada sobre los.
Los sectores que obtuvieron mayores rendimientos con respecto al año anterior son los juniors, minero, financiero y consumo.
La relación de la minería con la población peruana es una relación profunda, somos un país minero, nos gustan sus beneficios pero nos angustian sus consecuencias. Hay empresas mineras que.
Según la CCL, dos plantean que el Estado ejerza actividad empresarial, mientras la otra iniciativa propone considerar a los árbitros como funcionarios públicos siempre que las entidades del Estado formen parte de la controversia.
El CIES reunirá a diversos investigadores para analizar y debatir los resultados de investigaciones culminadas el último año.