En el mundo, alrededor de mil millones de personas -un 15% de la población- vive con algún tipo de discapacidad, según el Informe Mundial sobre la Discapacidad de la Organización.
Haciendo un balance del Presupuesto Público 2018, el Instituto Crecer pone a disposición de la opinión pública y especialmente de las nuevas autoridades regionales y locales los resultados del Semáforo.
La semana pasada el Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, presentó al Pleno del Congreso el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público 2019 en el que se.
Esta semana se detuvo en Lima a un chofer de la plataforma Uber acusado de violación a una pasajera. Efectivamente, es un caso particular, pero hay que recordar que según.
Instituto Crecer hace una evaluación en los avances del Plan de Reconstrucción con Cambios.
El equipo de Contribuyentes por Respeto - CpR acaba de terminar un primer análisis sobre el proceso de Reconstrucción con cambios en 3 regiones del país: Lima, Piura, y La.
El 1 de octubre se desarrolló como parte de EXCON 2014 el Simposio Internacional de Actualidad "Infraestructura para el desarrollo de mejores ciudades", que tuvo como expositores al arquitecto Miguel.
El mes pasado expliqué lo que eran las coberturas paramétricas ante desastres naturales, aprovechando la mención del proyecto de Cat Bond que se está manejado al nivel de la Alianza.
Para que el crecimiento del sector sea sostenible, se necesitan programas sociales y de desarrollo urbano, señala representante de Capeco.
Redes y colectores del sistema de alcantarillado de Sullana se construirán por un monto de S/ 59 millones.
El ministerio de Vivienda informó que, en cambio, ya se han licitado más de S/ 77 millones solo en obras de saneamiento.
En marco de la investigación por el caso Lava Jato, el equipo especial que lidera el fiscal Hamilton Castro allanó 12 viviendas en Lima y Callao.
Gestión conversó con Rudecindo Vega, presidente del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción, quien nos comentó sobre los planes para su institución y cómo la nueva tecnología puede abaratar costos y ahorrar tiempos en el futuro.
Es probable que los contratos se ofrezcan como parte de un esquema de asociación público-privada, anunció José Salardi, director general de programas y proyectos en construcción y saneamiento del MVCS.
Produce y Vivienda planean solucionar salida de desagüe en litoral peruano. El 18% de desagües en el Perú no tienen estándares adecuados.