El plan de reestructuración será dado a conocer en dos semanas, informó hoy el ministro de Defensa.
“Sobre esta problemática, los candidatos a la Presidencia no se han pronunciado”.
Un piloto acusado de narcotráfico le dijo a AP que los comandantes militares en el Vraem cobran US$ 10,000 por vuelo para permitirles aterrizar y despegar sin que nadie los moleste.
El organismo internacional destacó que Sendero Luminoso cobra cuotas por el cultivo, procesamiento y tráfico de cocaína en el centro-sur de Perú y además brinda transporte y custodia a organizaciones narcotraficantes.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 9 de diciembre.
Juez a cargo informó que presentarían una queja ante el Tribunal de Sanción contra el abogado del Estado por cuestionar sentencia.
En el operativo “Perseo 2014” dirigido por la Dircote detuvo en la víspera a Alfredo Crespo, Gamero, Fajardo y otros militantes por tener vínculos con el terrorismo.
Entre los sectores que menos han gastado sus presupuestos hasta el 31 de octubre están la Cancillería (4.5%), Ambiente (14.7%), Defensa (20.3%) y Comercio Exterior (23.4%).
La popularidad del presidente Ollanta Humala sigue cayendo según la última encuesta de Pulso Perú. Mucho de esto tiene que ver con los problemas de comunicación del gobierno central.
El Presidente de la República expresó su confianza en la pronta captura de los otros miembros del clan Quispe Palomino y en la consecuente desarticulación de dicha organización.
El resultado de una prueba de ADN de los médicos legistas confirma la acción del Gobierno. El mando de Sendero Luminoso, Alejandro Borda Casafranca, ‘camarada Alipio’, fue abatido esta semana en la zona del VRAEM.
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.