La Superintendencia del Mercado de Valores mediante Resolución SMV N° 004-2019-SMV/01, publicada el 6 de febrero del presente año, ha difundido en consulta ciudadana el proyecto de modificación de las “Normas.
Los defensores del actual modelo económico neoliberal identifican como enemigos de la competitividad y el crecimiento económico a un conjunto de actores económicos y sociales. La lista comprendería a todos.
Hace algunos años invité al profesor uruguayo Pablo Labandera a que escribiera un artículo, de corte académico, en un blog de una conocida universidad local. El tema elegido giraba en.
Los poderes económicos, mediáticos y sus agentes de las empresas consultoras privadas no tienen límite. No se resuelve aún el tema del referéndum político y ya le están dictando una.
La regulación en materia de libre competencia, a cargo del Indecopi, tiene como finalidad disuadir, corregir y sancionar los cárteles, que se forman cuando empresas competidoras se ponen de acuerdo.
La balanza comercial mostró en junio un superávit de US$ 1,164 millones. Con lo cual registró el nivel más alto en el presente año. Los vientos de cola del exterior.
Elaborado por: Yvo Cuba, socio del Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International. El 28 de julio de este año se cumplen veinticinco años de la entrada en vigencia del.
El cargamontón contra el actual Ministro de Trabajo continúa. Tanto los poderes económicos, mediáticos y los analistas afines no aceptan que en su trayectoria profesional se incluyan actividades de fiscalización.
El título de esta reflexión se inspira en el poema de César Vallejo denominado MASA, en el cual, según los entendidos, Vallejo trata dos temas universales tremendos: la guerra y.
Lamentablemente es negativo en tanto no se ha producido la reforma laboral esperada. No han existido cambios estructurales sino formales en algunos aspectos y en otros se han hecho precisiones.
El último grupo de sólidas cifras de alta frecuencia muestra que la economía de Europa está creciendo a un ritmo mucho más saludable, del 2% al 2.5% anual, y muchos más de sus estados miembro participan de la creciente expansión.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 16 de noviembre.
Existiría un acuerdo para remitirlo nuevamente al Consejo Nacional del Trabajo, pues no está en agenda del grupo del Congreso el proyecto de Ley de Fomento del Empleo Juvenil.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) busca proyectos en Perú de transporte, agua y saneamiento y acción ante el cambio climático.
La Comisión Europea ha publicado sus proyectos de Reglamentos para reforzar y mejorar el conjunto del Sistema Europeo de Supervisión Financiera, cuyo objetivo es fortalecer la coordinación de la supervisión en Europa.