Los productores de cobre están intensificando sus esfuerzos por encontrar el próximo gran depósito, aprovechando que un alza de los precios ha aflojado el cinturón después de años de recortes.
“Tenemos varios contratistas en cada operación. La idea es tener menos contratistas pero más grandes con una mejor administración de operaciones”, dijo el CEO Victor Gobitz.
La última ronda de ganancias trimestrales ha registrado algunos ajustes entre las mineras, incluyendo Newmont Mining y Agnico Eagle Mines mientras que el productor líder Barrick Gold estuvo en línea con las expectativas.
“Los años de trabajo en la promoción del país como destino para la inversión minera están dando fruto”, dijo el ministro de Minería, Javier Córdova en una entrevista en su oficina en Quito.
La peruana espera producir este año hasta unas 30 millones de onzas de plata, en línea con estimaciones previas, adelantó su presidente ejecutivo, Víctor Gobitz. Entérate sus próxima planes.
El máximo ejecutivo de Buenaventura afirmó que están interesados en el proyecto porque Michiquillay podría compartir la infraestructura de otros proyectos en Cajamarca.
La minera Buenaventura tiene además como prioridad ampliar hasta el 2025 la vida útil de la mina de oro Yanacocha, que generó su primera barra de oro en 1993 y que venía disminuyendo su producción, afirmó Gobitz.
El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú afirmó que los empleados organizados de las productoras más importantes del sector votaron a favor de la huelga.
Víctor Gobitz, gerente general de la peruana, confía que en el proyecto Minas Conga se desarrollé durante el mandato de PPK. También detalló a Gestión.pe que espera a finales de año, se apruebe el financiamiento del depósito de óxidos Quecher Main.
“Es un país que nos gusta y estamos operando con éxito allí”, dijo ayer el director de operaciones de MMG, Marcelo Bastos, en una entrevista en Cuzco. “Si aparece la oportunidad adecuada, lo consideraríamos”.
Roque Benavides dijo en conferencia telefónica que la semana pasada se reunió con la gerencia de Newmont, la cual está “finalmente” interesada en desarrollar proyectos en Yanacocha.
El último viernes, las acciones de Graña y Montero cayeron 33.33%. Hoy lunes, perdió poco más de la cuarta parte de su valor bursátil.
A continuación le ofrecemos una nueva entrega en gestion.pe de los Cambios y nombramientos de ejecutivos.
Si bien Newmont está trabajando con su actual socia Buenaventura en un posible proyecto para prolongar la vida de la mina, también está estudiando un proyecto a largo plazo para desarrollar sulfuros de cobre.
Newmont registró un cargo por deterioro de valor de US$ 970 millones por el cierre de la mina Yanacocha en Perú, lo que había advertido en diciembre.