Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos da la mano a su homóloga de Corea, Park Geun-hye en el palacio presidencial en Bogotá. Park se encuentra en Colombia para una visita oficial de dos días antes de continuar su gira por Sudamérica en Lima para una visita de Estado al Perú. (Foto: Reuters)
Lima.- La presidenta de Corea, Park Geun-hye, habla con el presidente Ollanta Humala frente a un nuevo avión de entrenamiento KT-1P producido en el Perú con tecnología coreana, en la base aérea militar de Las Palmas. (Foto: Reuters)
Park Geun-hye regresará al palacio presidencial en Seúl donde ocupó el puesto de primera dama de su padre en la década de 1970. Prometió trabajar por reparar a una sociedad dividida.
Lima.- El presidente Ollanta Humala sostuvo una reunión con su colega de Corea, Park Geun-hye, en Palacio de Gobierno, al cabo de la cual se suscribieron cinco convenios de cooperación internacional para intercambiar experiencias y facilitar inversiones en materia del gobierno electrónico, industria eléctrica, salud, ciencia y tecnología y en materia aduanera. Perú y Corea mantienen relaciones bilaterales desde 1963, y en el 2011 suscribieron un Tratado de Libre Comercio (TLC) que entró en vigencia al día siguiente. (Foto: Cortesía)
Recientemente estuvo en Lima la presidenta de Corea, Park Geun-hye, quien realizó una visita oficial reuniéndose con representantes del gobierno y del sector privado peruanos, para alcanzar acuerdos de colaboración.
El heredero del grupo Samsung, Lee Jae-Yong, fue interrogado en relación a un presunto delito de soborno, en caso de corrupción que provocó la destitución de la presidenta Park Geun-Hye.
El tribunal del distrito central de Seúl emitió una orden de arresto contra Park por cargos de soborno, abuso de autoridad, coerción y filtración de secretos gubernamentales tras una maratoniana audiencia el día anterior.
INFOGRAFÍA. A propósito de la destitución de la presidenta surcoreana Park Geun-Hye por corrupción, conozca este y otros casos similares alrededor del mundo desde 1992.
La fecha límite para la investigación es el 28 de febrero.
La presidenta coreana acudirá al Foro Empresarial Corea del Sur – Perú y luego se reunirá con la presidenta del Congreso peruano, Ana María Solórzano.
Washington.- El presidente estadounidense, Barack Obama, participó hoy en una reunión trilateral con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-Hye, en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear en el Centro de Convenciones Walter E. Washington en Washington, DC. (Foto: AFP)
Park Geun-hye, mandataria surcoreana, afirmó que ninguna provocación de sus vecinos tendrá éxito. Afirmó que su país está reaccionando a las amenazas de Pyongyang con resolución, pero con calma.
Seúl.- El millonario vicepresidente de Samsung Group, Jay Y. Lee, fue condenado hoy a cinco años de cárcel por soborno tras un juicio de seis meses sobre un escándalo que llevó a la caída de la expresidenta de Corea del Sur. El líder de facto de uno de los mayores grupos industriales de Asia pagó sobornos a cambio de los favores de la entonces mandataria Park Geun-hye, según un fallo histórico de una corte de Seúl, que también lo declaró culpable de ocultar activos en el extranjero, malversación y perjurio. Lee, de 49 años de edad, había estado detenido desde febrero acusado de sobornar a Park para cimentar su control de un conglomerado propietario de Samsung Electronics y cuyos intereses van desde los teléfonos inteligentes al negocio biofarmacéutico. Lee negó haber cometido un delito. Uno de sus abogados, Song Wu-cheol, dijo que su cliente apelará al fallo de primera instancia de la corte. (Foto: Reuters)
Pekín.- El líder de China presidió hoy un vasto desfile militar con tanques, misiles y soldados que mostró el creciente poder militar del país, mientras aviones de combate zumbaron por encima de su cabeza, al tiempo que anunció una reducción de 300,000 puestos en el ejército para demostrar que el gigante asiático no representa una amenaza expansionista. El gran desfile cruzó el corazón de Pekín para conmemorar la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial, al tiempo que un escuadrón de helicópteros formó el número 70 en el cielo, pero el acto subrayó también la determinación del presidente Xi Jinping de hacer de China una importante potencia asiática. Xi abrió la jornada con un discurso en la icónica puerta de Tiananmen, en el corazón de la capital china, flanqueado por líderes locales y mandatarios extranjeros, incluyendo el presidente ruso, Vladimir Putin, el surcoreano, Park Geun-hye, y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. (Foto: AP)