FOTOS | Los estilos de vida más saludables, los ingresos más altos y una mejor educación han contribuido a aumentar la esperanza de vida en las últimas décadas. Otro factor que ha ayudado es una mejor atención médica.
El avance de las smart cities está directamente relacionado con el desarrollo de las infraestructuras tecnológicas de las ciudades con una implicación muy relevante del sector energético, infraestructuras y público.
El informe de The Economist Intelligente Unit se centra en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, que representaron el 92% de la incidencia del cáncer y el 91% de la mortalidad en Centro y Sudamérica en 2012
El rápido envejecimiento en muchos de los países más grandes de la zona euro significa que las tasas probablemente sigan siendo bajas incluso cuando el Banco Central Europeo ponga fin al actual ciclo de acomodamiento extraordinario.
FOTOGALERÍA. El “World Happiness Report (Informe Mundial de la Felicidad)” es un informe anual de las Naciones Unidas que muestra un listado con los lugares más felices del mundo, un ranking que reafirma que el ser humano no deja de ser optimista aun en medio de toda la negatividad y la violencia. En este listado la felicidad no sólo significa el crecimiento financiero y la prosperidad de una nación, sino también el comportamiento y la actitud cotidiana de sus habitantes. En concreto, el informa toma en cuenta factores como el promedio de esperanza de vida, la libertad personal, la confianza en los organismos públicos, el ingreso percápita o el PIB.
El creador de Facebook ha contado anécdotas, ha hablado de dificultades y hasta ha revelado secretos. Lea el discurso de Mark Zuckerberg.
Muchos turistas visitan la encantadora ciudad de La Habana, hoy un destino de moda, pero se desilusionan al llegar a los hoteles. Con precios al alza, los servicios de hospedaje en Cuba no justifican lo que los visitantes pagan.
En la competencia despiadada entre capitales europeos para atraer a cineastas en busca de localizaciones, Hungría fue uno de los primeros países del exbloque comunista en adoptar, en 2004, un sistema muy ventajoso de incentivos fiscales y subvenciones, que se fue perfeccionando con el tiempo.
Tokio, capital de la tercera economía mundial, es una dinámica megalópolis asiática de 35 millones de habitantes. Sus autoridades garantizan calles sin ladrones, trenes puntuales, limpieza impecable y una hospitalidad a toda prueba.
Algunas empresas apuestan por cambiar los formatos de la publicidad para aumentar su efectividad. El sector de la publicidad en España genera más de 100,000 empleos, financia medios, incentiva el consumo y supone el 1.2% del PIB.
Turquía derriba avión de guerra ruso, Ackman aumenta su participación en Valeant y Janet Yellen defiende la política económica. Entérese de los temas que dominan la jornada en el mundo.
El mundo del toreo en España aguanta las embestidas abolicionistas y cierra el 2015 con 1,145 festejos.
Hoy es el día de los empleos en EE.UU., los fondos de cobertura están como en el 2008 y se registra una depresión del comercio mundial. Estos son los temas del día en los mercados globales.
Explosión en Tianjin, las ventas minoristas estadounidenses y el PBI griego son algunos de los temas que dominan la jornada en los mercados globales.
Entre las 20 empresas tecnológicas más poderosas del mundo generan US$ 1,900 millones de ganancias y acumulan un valor de mercado de US$ 3 billones, de acuerdo con Forbes, apenas por debajo del PBI de Alemania.