El Lado B del ¨vino de la semana¨ siempre tiene esa razón alternativa para el buen gusto. Presentamos aquello que se encuentra alrededor del vino. El arte, sus personajes,.
Juan Pablo Orellana sabe que le gusta mucho engreír a la gente y presume que por eso terminó detrás de un bar preparando cocteles personalizados para sus clientes. Mientras.
FOTOGALERÍA. Promperú se hizo la misma pregunta y mostró que, en 2016, el plato preferido de los extranjeros en Perú es el lomo saltado. En el terreno líquido, el Pisco Sour se alzó con la corona como bebida favorita. ¿En qué puesto quedó el ceviche? No se pierda la fotogalería.
Al ser consultados si los peruanos se sienten más nacionalistas y quieren más al país, el 55% de ejecutivos respondió que sí, mientras que un 45% declaró lo contrario.
Con el 32%, los millennials de 18 a 24 años son quienes más preparan Pisco Sour.
Los chefs de los restaurantes Ámaz, Sinfonía, Huancahuasi y La Trastienda presentan novedosas propuestas para degustar en el feriado largo. Ello junto a las bebidas ideales para el maridaje.
“Above Eleven Bali” presenta a sus comensales nuestros más ricos y tradicionales platos como el ceviche, lomo saltado, anticuchos, entre otras delicias. El pisco también está presente.
Los chefs de los restaurantes Maíz, Cocina de Raíz, Mirasol, La Fishería y Amankaya comparten variantes del plato bandera.
Los chefs de 1087 Bistró, Seitan, Kilo y Le Cordon Bleu recomiendan entradas, platos de fondo y postres con uno de los insumos más queridos en el país.
“Peruanos y chilenos nos hemos prestado para este chiste que es un premio que no vale nada. Si Bruselas hubiera recibido la información adecuada, esto no pasaría”, declaró el representante de la Marca Perú a la agencia AFP en el siguiente artículo.
“Dejemos de comprar limón por ahora y hay alternativas”, enfatizó el ministro Hernández, quien aseguró que nadie “morirá” por no consumir ese producto.
Norka Peralta, Claudia Jiménez y Den Távara coinciden que este rubro pronto también alcanzará la popularidad que tiene nuestra gastronomía fuera del país.
La nueva marca sectorial se impulsará principalmente en ferias de alimentos de todo el mundo. Este año serán cerca de 40 actividades. La difusión incluye medios masivos.
La producción de pisco creció 10.2% frente a lo registrado el 2015. En sus diferentes presentaciones, el pisco se ha convertido en la tercera bebida más consumida por los peruanos.
En diez años, el consumo de pisco en Perú se ha triplicado. Mañana, en el día del Pisco Sour, se espera una gran venta del producto.