Hace dos semanas se produjo en la selva central un paro de productores cafetaleros. Ellos reclamaban al gobierno la declaratoria de emergencia de esta actividad, debido a los problemas de.
El Estado tiene el reto de estimular el ecosistema de la innovación, evaluar la actualización permanente de las agendas de innovación y los instrumentos existentes para accionarlas..
El Banco Mundial con el apoyo de GRADE y el respaldo de SECO han hecho una contribución importantísima para avanzar en la reflexión de los modelos que necesita nuestro agro.
Perú se ha convertido en el décimo productor mundial de café Casi 225,000 familias viven de este cultivo y aproximadamente 2 millones de peruanos forman parte de la cadena del valor de este producto.
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, destacó que este Congreso proyectará un mensaje positivo al mundo al establecer la Declaración y el Plan de Acción de Lima que plantea un nuevo desafío en la gestión de las reservas de biosfera del mundo para los próximos 10 años.
Minagri destinó S/. 1,200 millones para obras de infraestructura de riego. Anunció que se contarán con más de 250 mil hectáreas de cultivo bajo riego en la sierra.
Estos especialistas facilitarán el acceso de los productos agrícolas a los mercados mundiales. Desempeñarán labor técnica y científica en temas sanitarios y fitosanitarios, indicó el Mincetur.
Los recursos se destinarán para financiar proyectos agrícolas, vivienda, saneamiento básico, salud y otros, según mencionó el ministro Juan Manuel Benites.
Consumo per cápita de café llega a los 600 gramos en Perú, mientras en países vecinas como Brasil y Colombia supera los 7 y 6 kilos, respectivamente, indicó el Minagri.
El jefe del Senasa, Jorge Barrenechea, informó que especialistas capacitarán a ganaderos y agricultores en el control de enfermedades y plagas.
El Diario Financiero de Chile hizo un compendio sobre los principales movimientos que marcaron el año pasado para las empresas de Brasil, Perú, Colombia, México y Argentina.
Las regiones afectadas por esta medida son Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali y Piura. Se distribuirá fertilizantes entre los 2agricultores”:http://gestion.pe/noticias-de-productores-cafe-20938?href=nota_tag.
Francisco Serracín será catador en concurso de café en Lima. Grupo Romero realizará más siembra de palma en Loreto. Chilena Puerto Capital desarrolla dos proyectos de viviendas. Acciones peruanas y colombianas lideran ranking de rentabilidad en el MILA.
La iniciativa forma parte de las acciones del Gobierno en el marco de la lucha contra el narcotráfico, precisó Devida.