Los exdirigentes, que han insistido en su inocencia, optaron por ir al juicio presidido por la jueza Pamela Chen, que está a cargo de todos los procesos contra los exlíderes del fútbol internacional.
Ex presidente Alan García resaltó que Marcelo Odebrecht haya dicho que “el presidente tenía interés en la ejecución del Gasoducto”.
Según también señala El Comercio, Marcelo Odebrecht afirmó su certeza en aportes hechos a campañas presidenciales, pero Jorge Barata debe corroborar los montos. Indica que tenía un contacto especial con Graña y Montero.
Rafael Vela, del Ministerio Público, indicó “Odebrecht respondió a todas las preguntas del Ministerio Público”, entre ellas las referidas a sus anotaciones sobre Keiko Fujimori y las siglas AG. Detalles aquí.
En abril de 2010, el entonces gobernador del Estado de México viajó a Brasil para reunirse con Odebrecht y en octubre de 2011 se agendó otra cita en Toluca, resalta la investigación, citando correos electrónicos interceptados por la Policía Federal de Brasil.
Los agentes se presentaron a primeras horas del día en la residencia del ministro Blairo Maggi en la parte sur de la ciudad y se retiraron poco antes de las 09H30 (12H30 locales) con una computadora y un sobre con documentos.
Sao Paulo.- La Policía brasileña halló más de 51 millones de reales, unos US$ 16.35 millones, en cajas y maletas en una vivienda de Salvador (noreste) “supuestamente” utilizada por Geddel Vieira Lima, exministro del presidente Michel Temer, como un “búnker” para guardar dinero. Tras más de 14 horas de recuento usando varias máquinas, la policía informó pasada la medianoche que en total se habían encontrado 42,643 millones de reales y otros 2,688 millones de dólares en el apartamento. Una foto mostrando decenas de sacos blancos con los billetes ya clasificados ilustraba el botín incautado, que acabó sumando 51,030 millones de reales (USD 16.35 millones). La operación “Tesoro Perdido” se había iniciado por la mañana, con el allanamiento de una vivienda en una zona residencial de la capital del estado de Bahía, donde se hallaron unas veinte cajas y maletas repletas de billetes de 50 y 100 reales (16 y 32 dólares, al cambio actual). La PF precisó que “los valores serán transportados a un banco donde serán contabilizados y depositados en una cuenta judicial”. (Foto: Policía Federal de Brasil)
Como parte de de la investigación “Unfair play”, que arrancó hace nueve meses como una ramificación de Lava Jato, la Policía Federal brasileña allanó a primera hora de la mañana la casa del dirigente Carlos Nuzman.
“Policía Federal: La ley es para todos” cuenta cómo Lava-Jato destapó la red de sobornos de Petrobras. “Queremos que la gente vea lo impactante de la operación. Que se vaya a su casa reflexionando” sobre los delitos, dijeron sus realizadores a este diario.
Aldemir Bendine es sospechoso de haber recibido en 2015 unos US$ 885,000 para favorecer a la constructora Odebrecht, en el centro del escándalo Petrobras.
Al final de ese periodo, el líder político decidió destinar “parte de los recursos” obtenidos en esas charlas a un fondo de pensión privado de cerca de siete millones de reales (unos US$ 2.2 millones) y cuyos beneficiarios son sus hijos.
El escrito fue entregado a la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ) de la Cámara de Diputados, de 66 miembros, que deberá recomendar al plenario si el proceso debe avanzar hacia la corte suprema o ser archivado.
El lunes por la noche, el procurador general Rodrigo Janot habló de pruebas “cristalinas” y acusó formalmente a Temer de corrupción, con lo cual este se convirtió en el primer presidente en ejercicio del país que enfrenta acusaciones de actos delictivos.
En poco más de un año, el mandatario conservador debió sortear un proceso en la justicia electoral y perdió a seis miembros de su gabinete salpicados por el megafraude a la estatal Petrobras.
Rodrigo Janot consideró que Temer incurrió en el delito de corrupción pasiva cuando “recibió para sí y por intermedio” de su cercano exasesor Rodrigo Rocha Loures, ahora detenido, una “ventaja indebida” de 500,000 reales (unos US$ 150,000), indica el pedido de acusación difundido por el Supremo Tribunal Federal (STF).