En Julio del 2016 tuve la oportunidad de escribir sobre la necesidad absoluta de no subestimar el riesgo hídrico en Lima, aprovechando una interesante publicación del prestigioso instituto GRADE sobre.
El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda, recomendó suspender todas las importaciones de conservas procedentes de países asiáticos, hasta que se compruebe de forma fehaciente que no significan un daño a la salud pública.
El ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, comentó que trabaja en una propuesta con los actores involucrados en el régimen laboral agrario.
En el país existen cuatro zonas especiales de desarrollo vigentes que mueven solo US$ 36 millones anuales en exportaciones, indicó el viceministro de Comercio Internacional, Édgar Vásquez.
La mayoría fujimorista de la subcomisión tomó la decisión por, alegadamente, “no cumplir con las funciones propias de su cargo”, en referencia a la investigación de la Fiscalía por el caso Lava Jato.
El próximo año vencerá la vigente Ley del Libro y el tema desde ya abre un debate que será abordado desde el parque Salazar de Miraflores, donde se llevará a cabo la trigésimo octava Feria del Libro Ricardo Palma.
Medida buscará fomentar la formalización de las empresas, señaló a Gestión.pe el viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren. Implementación del seguro de desempleo sería postergada.
Comisión de Protección Social, creada por el Gobierno, propone pensión mínima de S/ 125 para todos los que no han ahorrado. Plantea cierre del sistema de reparto (Sistema Nacional de Pensiones), tal como adelantó Gestión.
Se crearía un sistema de afiliación automática para el aporte de trabajadores independientes a través de gastos de servicios públicos masivos, como teléfono, agua y luz; y de impuestos.
Durante su participación en el Simposio Internacional de Salud, la presidenta del Consejo de Ministros Mercedes Aráoz anunció que cuentan con un software que permite que los pacientes puedan conseguir una cita desde una computadora para no tener que hacer largas colas en los hospitales.
Elmer Huerta advirtió que los alimentos con altos contenido de azúcar, calorías, sodio y grasas saturadas son la causa principal de la obesidad y enfermedades asociadas. “Si se cambia una coma (de la Ley de Alimentación Saludable) se acabó lo que se promovió y costó tanto”, dijo.
El ministro de Salud asegura que solo se piensa concesionar la administración de servicios de todos los hospitales del país. La gestión médica seguirá a cargo del Minsa.
Microseguro catastrófico permitirá indemnización para que familias afectadas por desastres naturales puedan levantar un módulo de vivienda básico tras la etapa de emergencia. Esquema de seguros podría incluir subsidio cruzado.
El ministro de Vivienda, Carlos Bruce, anunció que se reducirán los costos efectivos de los créditos y que las cuotas de usuarios hipotecarios sean menores.
Dictamen, sin embargo, permite que las agrupaciones que a la fecha de la promulgación de la norma hayan comprado kits electorales y logren ser inscritas, puedan participar en los comicios municipales y regionales de 2018.