El Lado B del Vino de la Semana presenta, Los Latin America’s 50 Best Restaurants 2018 se anunciarán el 30 de octubre en Bogotá Colombia es el destino anfitrión de.
La secretaria ejecutiva de la Cepal moderó en Nueva York un foro que contó con la participación de los presidentes de Chile y Colombia, del canciller de México y del ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú.
El encuentro cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo para promover negocios entre 400 exportadores y 23 compradores de seis países asiáticos.
Más de 80 empresarios peruanos entre exportadores e importadores participarán en dicho encuentro que se llevará a cabo la siguiente semana, informó Promperú.
Medellín se ha posicionado como destino en el panorama internacional para el turismo de reuniones y ha demostrado la capacidad de realizar exitosamente eventos de talla mundial.
Medellín es la ciudad colombiana que mayor crecimiento de visitantes extranjeros tuvo durante 2016, con un 24% que supera la media nacional del 12% y cinco veces si se compara con el promedio mundial.
Colombia se ha convertido en el principal socio comercial de la Alianza de Pacifico y de la Comunidad Andina, con una población de 48 millones de habitantes y con un PBI per cápita nominal de US$ 7,300.
PERÚ SERVICE SUMMIT es la actividad hito del sector de Exportación de Servicios, y se realizará del 11 al 14 de julio. Este año, empresarios de los sectores de software, videojuegos,.
Este año se estima que llegarán a la Alianza Pacífico 170,000 turistas chinos.
Perú es el cuarto destino de las exportaciones colombianas de servicios de software y tecnologías de la información con cifras por US$ 4.5 millones en 2015, según ProColombia.
Más de 1,000 asistentes participaron el primer día del Lab 4, el Foro de Emprendimiento e innovación de la Alianza del pacífico. Este foro, que se está desarrollando por primera.
Este año, China es el país invitado en la III Macro Rueda Alianza del Pacífico. Participan 800 empresarios de Chile, Colombia, México y Perú, señaló el Mincetur.
Evento es organizado por la Secretaría General de la CAN y agencias de promoción de exportaciones de los países andinos con el apoyo de la cooperación española.
Desde abril, ambas instituciones lanzarán la publicación Lima Inmobiliaria que dará información sobre los proyectos de vivienda a la población de la capital del Perú.
Estuvieron presentes empresas como Alicorp, Cencosud Perú, Agro Corporación, Corporación Gema, Distribuidora Humboldt, entre otras.