Radio Canal Identidad (RCI) será la plataforma que se lanzará desde el mes de abril, con emisoras y canales de televisión a nivel nacional. Se impulsará la generación de contenido.
La radio de rock cumple 35 años. La han intentado comprar tres veces, pero el músico y empresario se resiste.
En conjunto, las estaciones de radio y televisión crecieron en 17% durante el último año, al pasar de 3,875 a 4,532 a nivel nacional, con 347 nuevas empresas titulares.
Los medios estatales se incrementaron en 12% respecto de los reportados por Concortv el 2013. En total en el Perú existen 4,975 estaciones de radio y televisión.
La PCM designó a Coya Honores miembro del Consejo Directivo y Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.
El músico peruano sostiene que gracias a Internet no necesita ser muy mediático para ser escuchado. “La radio para mí dejó de ser esa vaca sagrada que conduce los gustos de la gente”, señala.
Entel, Artesco y Passarela Perú usaron sus redes sociales para deslindar vínculo alguno con el programa de Phillip Butters en Radio Capital.
Plan Operativo de los medios estatales indica que se implementarán un canal informativo y una nueva señal de radio. Fernando Rospigliosi dice que el objetivo es favorecer a Nadine Heredia.
Proveedores de streaming de música y servicios que lanzan ofertas para dispositivos móviles sin costo suponen una competencia directa para la radio, señala reciente informe de PwC. Los tableros interactivos para autos configuran también una amenaza.
El 84% de este total son operadas por los municipios, y un 12% son de propiedad de las universidades nacionales. En el país funcionan 4,694 estaciones de radio y televisión, según informe de Concortv.
La empresa se enfocará ahora en la venta de avisos de audio en Internet.
FOTOGALERÍA. El estudio de CONCORTV revela qué tipo de programas escuchan los niños y adolescentes en la radio y quiénes son sus conductores o locutores favoritos.
A nivel general, la publicidad radial influye en un 35% de limeños al momento de comprar. En Lima hay más de 6.2 millones de personas que escuchan radio al menos una vez por semana.
En lo que va del año, el volumen de radios ilegales intervenidas se incrementó en 31% respecto al mismo periodo del 2016
La empresa está desarrollando un nuevo producto en la frecuencia de AM y estima que el 2016, con una mejor situación en el país, se abran nuevas oportunidades en radio