Durante la estación de invierno, en los meses de junio, julio y agosto, varias zonas de la sierra sur del país soportan los embates de las heladas, fenómeno climático que.
El programa de Reestructuración Agraria Especial (RAES) brindará subsidios a los pequeños productores agropecuarios que tienen deudas vencidas en el sistema financiero que no exceden las 5UIT (S/ 20,250).
Para iniciar con este seguro, el Ministerio de Agricultura cuenta con un fondo de S/ 15 millones que fueron asignados en el Decreto de Urgencia que se dio para atender el sector agrícola por el Fenómeno del Niño Costero.
El Estado a través del Fogasa financia el 100% de las primas del Seguro Agrícola Catastrófico con un fondo de S/. 39 millones.
Usarían el Fondo de Financiamiento Agrario. Sepa que otros programas recursos se están destinando al agro.
Se realizará una licitación internacional para la elección de un operador que brindará una mayor cobertura a los pequeños agricultores, adelantó el ministro Hernández.
José Manuel Hernández, titular del sector, adelantó a Gestión.pe que empezarán con Piura y Tumbes, y progresivamente se irán entregando a los agricultores de las demás regiones impactadas por el evento climático.
El Programa de Reestructuración Agraria Especial (RAES) tendrá como finalidad el condonar deudas de hasta 1.5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), según el MEF.
Plan elaborado por el Minagri está dirigido a los pequeños productores cuyos cultivos se vieron afectadas por los huaicos, lluvias e inundaciones, dotándoles de recursos. De qué trata este plan. Aquí los detalles.
El titular del Minagri alertó que esta cifra podría incrementarse en las próximas horas ante el incremento de las lluvias sobre todo en Piura y Tumbes. Agregó que su sector ha establecido tres mecanismos de apoyo para los agricultores afectados, ¿Cuáles son?
Según el ministro Hernández, los huaicos en Piura han afectado 2,000 hectáreas y en Tumbes se tienen 1,600 hectáreas.
El ministerio también aseguró que existe pleno abastecimiento de alimentos en Lima. Hoy bajaron los precios en los mercados mayoristas.
Agrobanco pidió a las entidades del sistema financiero que otorgan créditos al agro, para que incorporen el seguro agrícola en su oferta de servicios.
Pobladores piden la destitución del ministro Basombrío, el cierre de una radio, una auditoría ambiental y hasta la revisión del EIA modificado. Cuatro comunidades rechazaron dar una tregua.
Entre el 2003 y 2013, el sector agrario de América Latina y el Caribe perdió US$ 11,000 millones debido a desastres naturales, según cifras de la FAO.