G de Gestión La cadena de TV de paga producirá entre 300 y 500 horas de contenido deportivo con talento peruano.
Según Deadline (DHD), la empresa de Jeff Bezos pagó hasta US$ 250 millones por hacerse de los derechos televisivos de la Tierra Media.
El portavoz confirmó la información del sitio de internet especializado The Hollywood Reporter, según el cual el grupo dio el visto bueno para la producción de dos temporadas (20 episodios en total), algo inusual en el mundo de las series de televisión.
Este lunes, Netflix había anunciado que la sexta temporada, cuya grabación había empezado, sería la última de la serie de intriga política House of Cards, una de sus producciones más exitosas.
David Rubenstein y Bill Conway cederán sus roles como copresidentes ejecutivos a Glenn Youngkin y Kewsong Lee el 1 de enero, anunció Carlyle, con sede en Washington.
The Economist. Tom Barrack ha prometido restaurar Weinstein Company a “su posición icónica legítima en la industria de la televisión y cine independiente”.
La incursión de Facebook y Snap Inc. en programas de estilo televisivo para móviles es el intento más reciente de que los usuarios pasen más tiempo en sus plataformas, potenciando los ingresos por publicidad.
Los usuarios pueden cancelar o cambiar de plan en cualquier momento sin penalidades ni compromisos.
ESPN parece particularmente vulnerable a la nueva ronda de críticas, ya que su modelo de negocio está bajo presión y porque su público tiende a ser más conservador que la población en general.
Alphabet también es accionista de Uber a través de su brazo de capital de riesgo GV, pero Waymo, una división de Alphabet, actualmente está demandando a Uber por la tecnología de automóviles autodirigidos.
Netflix Studios está produciendo alrededor de 75% de los nuevos proyectos de la compañía, según Sarandos, el arquitecto clave de un número de proyectos este año que incluye 200 comedias, dramas, shows infantiles y largometrajes.
The Economist. ‘Juego de fonos’. Las empresas de tecnología están gastando a manos llenas en la nueva serie.
“Lanzamos Netflix en América Latina hace seis años y hoy es la región más grande e importante para la plataforma fuera de EE.UU., y sin duda la región más dinámica”, dijo el director ejecutivo de Contenidos.
La compañía advirtió que el crecimiento de las ventas, impulsadas principalmente por la publicidad móvil, se frenará dado que no puede seguir subiendo anuncios publicitarios a las bandejas de noticias de los usuarios en su red social principal.
Al menos 17 corredurías elevaron sus estimaciones para el precio de la acción de Netflix. Morgan Stanley y JP Morgan fueron los más optimistas, elevando la previsión a US$ 210. La mediana se ubicó en US$ 192.50.