Para muchos siempre será Pablo Escobar, el capo de la serie “El patrón del mal”. Pero Andrés Parra subió la apuesta y encarnó a Hugo Chávez. Ahora, a este actor colombiano le gustaría volverse Donald Trump.
La cadena brasileña Rede Record, propiedad del polémico fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios, escenifica pasajes bíblicos para convertirlos en telenovelas exitosas, en el país con más católicos del mundo y donde la cuarta parte de la población es evangélica.
Una fábrica china ha conseguido gran éxito con la fabricación de figuras inflables gigantes alusivas a Donald Trump, con motivo de la llegada del año de gallo.
Una serie con actores peruanos, una ficción en el espacio y la cobertura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Franca Morena, gerente general de Fox Perú habló con Gestión sobre los proyectos de Fox.
AFP Videos. Disponible oficialmente en unos cuarenta países, Pokémon Go también lo está a partir de ahora en el archipiélago, para los teléfonos inteligentes que funcionen con los sistemas Android de Google e iOS de Apple.
Eric Jurgensen, CEO/director de programación de América Televisión en entrevista a Gestión, dijo que buscan ser hub internacional de producción y que el 80% de su programación sea nacional.
Entender al público objetivo y posicionar los mensajes dentro de los focos de interés de las comunidades on line, son algunos puntos que destaca el director general Creativo de Wunderman Phantasia.
Comenzará a filmar en marzo programa piloto para ser vendido en canales del exterior. Realizará “sitcom” para la televisión local.
MWC 2016. La empresa lanzará tres nuevos servicios en el mercado peruano para pasar de 1.2 millones de usuarios a más de 1.3 millones al cierre del 2016.
Los creativos ahora deben tener una visión que va más allá de generar experiencias en alguna plataforma específica sino que deben estar preparados para cualquier plataforma, afirmó Juan José Tirado de Latinbrands.
Por descarga, publicidad o el modelo “freemium”, una empresa puede rentabilizar una app. Fernando Grados, de Dominio Consultores, y Dennis Carranza, de Orbem Networks, analizan el tema.
Se colocó la primera piedra del nuevo centro de estudios de América Televisión en Pachacamác. La sede estará dedicada al entretenimiento, ya se ha firmado contrato con Telefé para producciones en Perú.
La televisora suscribió contrato con Telefé de Argentina para realizar producciones. La inversión asciende a US$ 22 millones y se tendría listo a fines de este año
La unidad dentro del Gobierno de Benjamin Netanyahu, quien asumió como primer ministro el 2013, se ha ido rompiendo por una serie de asuntos, entre ellos el presupuesto del 2015 y un proyecto de ley que proclama un Estado-Nación Judío que según los críticos perseguirá a los ciudadanos árabes.
Eric Jurgensen, gerente general de la Compañía Peruana de Radiodifusión, precisó que se le pondrá punto final a la popular serie cuando el televidente así lo decida.