Jaime Salomón, viceministro de Desarrollo e Infraestructura y Riego del Ministerio de Agricultura, explicó los motivos de la caída de 28% respecto al año pasado.
El Perú es el segundo productor de cacao orgánico, después de República Dominicana.
El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, dijo que esperan abrir más tiendas en esta zona, donde los emprendedores tendrán además el apoyo del gobierno provincial.
Debido a sus propiedades nutraceúticas, el consumo de este producto ha ido incrementándose en esos países siendo una oportunidad de cultivo para los productores.
Autoridades ediles de Junín, Pasco, San Martín y Huánuco participan en el evento “Taste of Peru”, que se realiza en Washington, como parte del segundo Programa Acelerado de Mercado de Sierra y Selva Exportadora.
Un grupo de 400 productores se están capacitando para acceder a sello mundial del Comercio Justo y así acceder a ambos mercados.
La medida busca cerrar brechas de informalidad en la tenencia de la tierra para facilitar el acceso a mayores ingresos a sus propietarios.
Cafés peruanos asesorados por Sierra y Selva Exportadora buscarán obtener medallas de oro, plata y bronce en certamen que se realizará el 27 y 28 de junio
Las asociaciones de pequeños productores asesorados por Sierra y Selva Exportadora generaron ventas totales por S/ 2,591 millones, a través de la ejecución de 1,057 planes de negocios en los últimos cinco años.
Sierra y Selva Exportadora y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) realizan en Cajamarca un estudio sobre el Pushgay, una variedad peruana de arándano.
Un queso madurado andino requiere un promedio de tres meses de maduración en condiciones adecuadas de temperatura y humedad relativa, según Sierra y Selva Exportadora.
Se realizó el primer envío hacia China de palta Hass proveniente de pequeños productores de la región Cusco. En esta campaña se exportarán 200 toneladas de este fruto.
El precio del quintal del café se rige a la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y el precio promedio se ubica en los US$ 160. Sin embargo, el precio del café gourmet se duplica y puede alcanzar los US$ 320 por quintal.
Según el programa Sierra y Selva Exportadora, uno de los ejemplos más claros de consumo de estos productos es el mercado de China, que mostró una tasa de crecimiento anual del 20% durante el periodo 2014 – 2015.
Hoy inician las inscripciones para que mujeres dueñas de negocios productivos puedan participar en el concurso que tendrá categorías de micro y pequeña empresa.