Jaime Salomón, viceministro de Desarrollo e Infraestructura y Riego del Ministerio de Agricultura, explicó los motivos de la caída de 28% respecto al año pasado.
Sierra y Selva Exportadora da la clave para que una empresa pueda subsistir y triunfar en el mercado peruano.
Alfonso Velásquez, presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora señaló que al cierre de este año se habrá beneficiado a 150,000 productores.
Mesa Regional Amazónica. Analistas compartes sus opiniones sobre las mejores políticas para promover el desarrollo de la Macroregión Amazónica, en la Mesa de diálogo organizada por Gestión, Intelfin y la Universidad del Pacífico.
Especial 25 años de Gestión. Hoy nuestro país exporta 600 productos agrícolas. Al 2021 las agroexportaciones podrían alcanzar los 10 mil millones de dólares anuales.
Carlos Aguirre, profesor del MBA de ESAN, nos explica los principales puntos que abordará Krugman en la conferencia que brindará sobre cómo generar competitividad en el Perú.
A partir de los datos del censo, el Gobierno debe convocar a la academia y promover la investigación, explicó el director de la carrera de Administración y Agronegocios, Hernani Larrea. “Lo que nunca ha hecho el Estado es convocar a las universidades”, lamentó.
“Se vienen cambios e innovaciones”, dijo su director gerente, Ricardo Huancaruna Perales. Aún están evaluando las zonas donde ingresarían, pero tienen una nueva estrategia. Advirtió que la plaga de la roya disminuirá la producción de café en 30% este año.
El director de la maestría de agronegocios de ESAN destacó la mejora en las condiciones laborales de los agricultores, e instó a la Sunat a tomar medidas contra las empresas que mantienen a sus empleados en la informalidad.