Documento contiene medidas en temas relativos a la demanda y a la oferta de valores, transparencia, formación de precios, liquidez y conflictos de interés..
Por Vanessa Berrocal, Alumna de Economía de la Universidad del Pacífico. Según la Asociación de Exportadores (ADEX), en el 2018, las exportaciones tradicionales y no tradicionales representaron el 21.7% del.
Paola Valer, Alumna de Economía de la Universidad del Pacífico El Estado fomenta y garantiza el ahorro (Constitución Política del Perú de 1993, Cap. V, Art. 87). Articulado con este.
La Semana Mundial del Inversionista, que se realizará del 15 al 21 de octubre, es una iniciativa impulsada por la Organización Internacional de Comisión de Valores (IOSCO, por sus siglas.
El jueves 9 de agosto de 2018 se realizó la primera reunión del Consejo Consultivo del Mercado de Capitales del Perú, foro que tiene la participación de instituciones del sector.
En torno al proyecto de Ley 3090-2017 emitido por el Poder Ejecutivo al Congreso para liquidar Agrobanco y crear Mi Agro se han comentado muchas cosas como, por ejemplo, la.
En Perú existen más de un millón quinientos mil trabajadores del Estado adscritos a 15 regímenes laborales con 102 escalas remunerativas. Esta cantidad de peruanos representa casi al 10% de.
Si queremos elevar el nivel de educación del país es fundamental que se enseñe macroeconomía básica en los colegios con la finalidad de elevar el nivel de pensamiento critico de.
Los avances tecnológicos casi siempre conllevan cambios de paradigmas y una de las innovaciones más disruptivas de los últimos tiempos tiene el potencial de transformar la vida de las personas.
El mes pasado expliqué lo que eran las coberturas paramétricas ante desastres naturales, aprovechando la mención del proyecto de Cat Bond que se está manejado al nivel de la Alianza.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 28 de noviembre.
Los usuarios que están próximos a viajar el 25 y 26 de noviembre deberán revisar si su pasaporte está vigente para tramitar con tiempo su renovación.
La legislación peruana establece, que si un viajero sale o ingresa al país portando más de US$ 10,000 en efectivo o su equivalente en otras divisas o instrumentos financieros negociables, tiene la obligación de declararlos ante la Sunat.
En lo que va del 2017, las solicitudes de ciudadanos extranjeros superaron los 18,500 pedidos; casi el doble de lo registrado en el 2016.
Nuevo superintendente sostiene que es fortísima la concentración de la negociación bursátil en solo cinco sociedades agentes de bolsa. Cuestiona que la mayor parte de fondos mutuos se invierta en depósitos.