Concluyen venta. Seguros Sura Perú e Hipotecaria Sura Perú pasa a manos de Intercorp Financial Services (IFS). ¿En cuánto incrementó el monto del deal desde que se anunció el acuerdo?
Según estimados de compañía, este fondo superará los 70 millones de dólares en patrimonio administrado en inversiones en edificios de oficinas prime.
Fondos Sura está próximo a lanzar Fondos SURA Bonos Globales FMIV para invertir en fondos de renta fija internacional.
“La transacción tiene algunas implicaciones positivas y negativas menores, pero la venta y sus efectos ya han sido tomados en cuenta en sus actuales calificaciones”, explicó Fitch.
Intercorp Financial Services Inc. e Interseguro Compañía de Seguros S.A., pertenecientes al Grupo Interbank acordó la compra del 100% de acciones de Seguros Sura S.A. e Hipotecaria Sura Empresa Administradora Hipotecaria S.A.
Queremos que haya mucho más empresas o agentes que puedan distribuir fondos mutuos, señaló Arturo Morán, presidente de la AAFM.
La infraestructura educativa demandará una inversión de más de 6 millones de soles, y beneficiará a más de 4,000 jóvenes y adultos de la zona.
Roberto Melzi, gerente de inversiones del SURA Asset Management, Roberto Melzi, alertó que el principal riesgo del Brexit es el político debido a que marca un procedente para que otros miembros del bloque europeo, decidan dejar también la UE.
Peruanos y chilenos son los que más responsabilizan a las AFP de la pensión que percibirán. En nuestro país, el 51% ahorra voluntariamente para obtener una pensión.
El presidente ejecutivo del fondo, jorge Ramos señaló que la ley implica que las personas no tendrán rentas cuando tengan una edad más avanzada.
Con las propuestas de los nuevos fondos se puede diversificar el portafolio e invertir en bonos, en activos inmobiliarios y en fondos que repliquen estrategias globales.
Asimismo, será director de AFP Integra y de Seguros Sura; mientras que cargo de gerente general de AFP Integra será ocupado por Aldo Ferrini.
Credicorp Capital y Sura Asset Management suscribieron acuerdo regional que permitirá movilizar, inicialmente, recursos privados hacia los proyectos de infraestructura vial a través del “Fondo de Capital Privado 4G” (de cuarta generación) en Colombia que, se replicará en otros países de la región.
ENTREVISTA Susana de la Puente Wiese, empresaria. Afirma que el Grupo Wiese será un jugador importante no solo como operadores de sus malls, sino de otros. Sobre Futura Schools espera llegar a los 30 colegios en los próximos años.
Suramericana, filial de grupo Sura, consolidaría de esta forma su posición en el mercado latinoamericano de seguros, ubicándose en los primeros lugares en Chile y Uruguay, y noveno en Argentina.