Por Víctor Gobitz, Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Estando ad portas de despedir el año 2017, afrontamos como país un contexto político turbado; que sin duda,.
Buenaventura ahorrará costos en próximos tres años en operaciones subterráneas. Tambomayo presentó flujo de caja positivo en tercer trimestre.
“Tenemos varios contratistas en cada operación. La idea es tener menos contratistas pero más grandes con una mejor administración de operaciones”, dijo el CEO Victor Gobitz.
La razón detrás de esta expansión en la BVL se encuentra en las compañías mineras, cuyas ganancias podrían crecer un 141.9% dado el aumento en los precios de los metales.
El BCR informó además que la producción de cobre aumentó respecto a similar mes del año anterior por la mayor producción en Las Bambas y en Toromocho.
La peruana espera producir este año hasta unas 30 millones de onzas de plata, en línea con estimaciones previas, adelantó su presidente ejecutivo, Víctor Gobitz. Entérate sus próxima planes.
Perumin. Luis Eduardo Falen, analista senior de Intéligo SAB explica por qué la bolsa de Londres es importante para los inversionistas de commodities y cuál es el panorama para las mineras junior en el Perú.
Según el reporte de la Dirección General de Minería del MEM, casi todos los rubros de inversión minera presentaron un incremento.
La compañía minera Buenaventura anunció que culminó su proceso de ramp-up, por lo que su planta procesadora está lista para operar a su capacidad máxima.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 31 de agosto.
La minera Buenaventura tiene además como prioridad ampliar hasta el 2025 la vida útil de la mina de oro Yanacocha, que generó su primera barra de oro en 1993 y que venía disminuyendo su producción, afirmó Gobitz.
El costo en efectivo de producción de Buenaventura volvió a niveles inferiores históricos durante el 2016. Fitch no prevé una mejora de la calificación en el corto plazo.
Tambomayo, cuya reciente construcción implicó una inversión de US$ 362 millones, es considerada una mina de bajo costo y espera producir unas 150,000 onzas de oro al año.
La utilidad de Buenaventura creció 37% interanual, hasta US$ 70.7 millones, en el primer trimestre, por un alza de los precios de los metales.
La mayoría de proyectos son centrales hidroeléctricas y hay una sola termoeléctrica. Iniciativas mineras de Buenaventura y Tahoe harán crecer la producción en 5%.