*Por Mauricio Agudelo, experto en TIC de CAF A pesar de los enormes avances que ha tenido América Latina y el Caribe en su proceso de digitalización, aún existen 280.
Diageo, empresa líder en bebidas espirituosas de reconocidas marcas como Johnnie Walker, premia a estudiante con una pasantía internacional a restaurante categoría Michelín en España. El galardón se otorgó en.
Por Enrique Tazza, alumno de Economía de la Universidad del Pacífico La predominancia que han ganado las Micro y Pequeñas empresas en el Perú es indiscutible. Según la Sociedad de Comercio.
Finalizando el año 2018, en Perú los comercios todavía se ven obligados a contratar con dos proveedores de servicio para poder aceptar todas las tarjetas, y asumir los costos que.
¿Qué pasaría si un día te das cuenta que una de tus colegas de trabajo, que lleva 6 años en la empresa, no ha ido a trabajar; y cuándo empiezas.
Compañías de diversos sectores ya han optimizado su negocio con esta tecnología disruptiva.
Si te preocupa la experiencia completa de tus clientes, necesitas trascender las pantallas.
Sepa cuáles son los incentivos de las compañías líderes para emprender la transformación digital.
Gestion.pe conversó con el gerente general de Uber Perú, Ricardo Correa, quien nos comentó sobre los planes de la empresa, su posición frente a una posible regulación por parte del Congreso y los numerosos reclamos en las redes sociales.
Jóvenes con alto rendimiento académico y en condición de vulnerabilidad pueden tener una beca de estudios superiores y, a la vez, acceder a una identidad digital, integrarse con la sociedad y difundir su propia cultura.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) busca proyectos en Perú de transporte, agua y saneamiento y acción ante el cambio climático.
Graña y Montero afirmó que Perú no quiere aplicar una cláusula del contrato del gasoducto relacionada a la valorización de los activos que ha invertido el consorcio en ese proyecto y al proceso para darles una compensación.
El presidente del BCR, Julio Velarde, afirmó que la economía peruana crecerá entre 3.7% y 4% en el cuarto trimestre. “Hay más optimismo”, subrayó.
Junto a ellos también participó, en uno de los momentos más especiales del recital, el coro de la Fundación A la Par, formado por 18 jóvenes con discapacidad intelectual de sus talleres ocupacionales.
En Perú, Telefónica disminuyó hasta setiembre un 9.4% su número de usuarios hasta los 19.4 millones, un 5.8% sus ingresos y un 26.9% el resultado bruto de explotación (oibda).