Alejandro Vigil es de los más reputados enólogos argentinos. Para él las denominaciones de origen, que son casi ley en Europa, no son necesarias en la región y son más bien “irritantes”.
Alejandro Vigil es de los más reputados enólogos del Nuevo Mundo. Para él Chile y Argentina no deben ser rivales, sino tienen que unirse a competir contra Europa, Australia y Sudáfrica.
—Crecimiento proyectado para ambas economías impulsaría tal migración. En los últimos tres años y medio 120 empresas chilenas arribaron a mercado peruano, según Embajada de Chile en Perú.
El crecimiento económico proyectado para ambas economías impulsaría tal migración. En los últimos tres años y medio unas 120 empresas chilenas arribaron a mercado peruano, según Embajada de Chile en Perú.
Antonio Morescalchi, cofundador y vicepresidente del viñedo “Altos Las Hormigas”, cree en el potencial del vino nacional. Afirma que en Chile la vinicultura es más industrial.
Antonio Morescalchi, cofundador y vicepresidente del viñedo Altos Las Hormigas, nos cuenta sobre los nuevos aires de la enología en Sudamérica y de su incansable investigación para crear vinos de terroir.
El productor advierte que la coctelería ha distorsionado la industria del pisco, presionándola a ganar más volumen, pero con menos calidad. Propone volver al camino tradicional, haciendo sustentable la producción con la uva quebranta.
Gina Castillo, Embajadora Regional del Tequila Don Julio, nos comenta lo difícil de cambiar la mentalidad del consumidor frente a la bebida bandera de México.
Es el único vino de quebranta en el mundo, porque solo en Perú crece esta cepa. Su creador, José Moquillaza, dirigió una cata junto a sommeliers y expertos por la Semana del Vino Peruano. Aquí el recuento.
Fidel La Riva es un experto en el consumidor local y ponente del evento “Perspectivas económicas 2015” que organiza.
El número siete representa la perfección, la universalidad, la plenitud. El número siete aparece no por capricho sino por razones ocultas, algo ha de tener escondido este número cuando tanto.
Vega Sicilia es una de las bodegas más prestigiosas del mundo. Visitamos ese lugar para descubrir por qué sus vinos son objeto de devoción. El año pasado facturó 33 millones de euros distribuyendo más de 1,5 millones de botellas.