2019 comenzó con una noticia que aumenta la turbulencia política. No es una buena noticia para la economía. En principio podría haberse pensado que el ruido político de 2018 se.
El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, comenta estos dos grandes desafíos del sector.
En la actualidad, las compañías peruanas tienen una alta demanda en servicios tecnológicos.
Especialistas coinciden en que el próximo año el crecimiento peruano estará cerca al 4%.
Tres proyectos ya confirmados por los Ministerios de Economía y Energía y Minas representan una inversión que supera los US$8.250 millones.
Las inversiones mineras se despertaron este año, lo que se evidenció con el inicio de la construcción de los proyectos de Quellaveco, Mina Justa, la ampliación de Toromocho y Relaves.
En los últimos dos años, la minería nuevamente ha recuperado protagonismo, tanto por el impacto que ha tenido en el crecimiento de la economía, como por el renacer de varios.
“La minería no va a reemplazar al Estado”, respondía a fines del 2016, cuando aún era ministra de Minería de Chile, la ingeniera Aurora Williams, al ser consultada sobre los.
Especialistas sostienen que el país debe brindar un ambiente de sostenibilidad para los inversionistas. El alza del precio de los metales reactivaría la inversión minera el próximo año.
El banco Scotiabank señaló que si bien hay una mejora en la inversión minera en el Perú, aún no se han realizado anuncios de inicio de inversión en grandes proyectos.
Según la CCL se proyecta para el presente año que el cobre tenga un incremento de 24% y de 7% para el 2018, impulsado por el crecimiento de la economía china.
El BCR informó además que la producción de cobre aumentó respecto a similar mes del año anterior por la mayor producción en Las Bambas y en Toromocho.
Perumin. Existe una cartera de proyectos mineros por US$ 50,000 millones como Quellaveco, Michiquillay, la ampliación de Toromocho, Mina Justa, y Corani.
Empresa viene trabajando en la calidad del mineral, con la mejora en el grado de los concentrados y reducción de impurezas. Hasta julio, logró un crecimiento de 24% en producción de cobre.
En el 2018, las correcciones a la baja de precios de metales serían menos recurrentes pero probablemente sí afectarían al cobre. ¿Qué ocurrirá a corto plazo con los proyectos de inversión en Perú?