Monto del Fondo Consolidado de Reservas alcanzó los US$ 3,341 millones en diciembre. El 80% de portafolio está invertido en activos locales, sobre todo en depósitos a plazo y bonos.
El sistema ganó S/. 775.4 millones gracias al aumento de sus colocaciones. Este año los préstamos crecerían en un 15%, según experto de la Universidad de Piura.
Los usuarios deben evitar el uso de la tarjeta de crédito para efectuar compras que finalmente no podrán afrontar con sus ingresos, sugirió Patricia Foster, gerente de Gestión de Experiencia del Cliente del BCP.
La Asociación Peruana de Empresas de Seguros indicó que la severidad y la frecuencia de los siniestros vehiculares se ha hecho cada vez mayor, lo que hace más costoso atenderlos. Los aumentos serían diferenciados según la marca, modelo y uso que se de al vehículo.
La prevista reducción del ritmo de los estímulos monetarios de la FED tendrá un impacto en el costo del financiamiento en dólares, principalmente para las grandes empresas, considera Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments.
La SBS aún no ha publicado los reglamentos sobre la afiliación de independientes. Para Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments, estos deben incluir a los independientes del sector informal.
Armando Herrera, gerente general de NCF Fondos, explicó que acceder a los Fondos Mutuos es muy simple para cualquier persona natural y los montos mínimos para invertir son muy accesibles. Además, los costos de hacerlo son bajos y están en función de la rentabilidad obtenida.
Desde mañana, la calculadora estará disponible en las páginas web de cada AFP. Las variables a elegir son la rentabilidad, frecuencia de cotización y la comisión de la AFP.
Superintendencia del sistema financiero apunta a que los peruanos conozcan más sobre costos de productos bancarios. Al optar por lo más conveniente, la competencia obligará a que bancos reduzcan comisiones, argumentó el regulador.
Se trata de la tarjeta “Women”, la cual ofrece promociones, descuentos y actividades para ellas, entre las que destacan la devolución del 50% del consumo en todos los salones de belleza del país, y en diez tiendas de ropa del Boulevard de Asia.
HBSC espera que el crecimiento de las colocaciones se mantenga en 20% este año. Precio del metro cuadrado continuará en ascenso por el mayor acceso al crédito, que sigue siendo preferido en dólares.
Estratos medio y alto tienen medio millón de tarjetas de crédito. Ahora utilizan el dinero plástico, dándole la prioridad en el pago de sus viajes internacionales y locales.
Se busca que los bancos informen los costos a los usuarios para que puedan decidir sus operaciones.
Los créditos para vivienda y de consumo constituyeron un destino importante y representaron en conjunto el 33% de los préstamos concedidos.
Levantar el secreto bancario tarda hasta un año ahora, y podría abreviarse a 15 días. Se multaría a bancos que no nombren responsable para reportar operaciones sospechosas.