El lado B del Vino de la Semana presenta, Maido, Nº1 en la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2018 • El restaurante que fusiona perfectamente la comida.
Gestión.pe conversó con Arturo Schwarz, gerente general de hoteles Belmond en Cusco, quien comentó sobre los riesgos para el sector turístico para el siguiente año y la situación del sector tras las huelgas y el Fenómeno del Niño a inicios de año.
La industria ferial en el Perú mueve más de US$ 5,000 millones anuales, según la AFEP.
Sergio Dávila, congresista de PPK, planteó la creación de una réplica de Disney World en Cusco, pero ¿es posible llevar a cabo esta propuesta y, de ser así, qué regiones tienen potencial para el desarrollo de parques temáticos? Descúbrelo aquí.
Según el INEI, las actividades de las cevicherías y chifas presentaron tasas negativas en el octavo mes del año, ¿por qué?
Los casinos y la policía probablemente tendrán que reforzar sus medidas de seguridad después de que Stephen Paddock pudo ingresar a su cuarto de hotel más de 20 armas y aparcar su auto repleto de explosivos en el estacionamiento.
Los videos del ataque muestran a aficionados tratando desesperadamente de encontrar dónde protegerse mientras se escucha el clac-clack-clack de lo que parece ser una ametralladora.
Feria que va hasta hoy contribuye a las exportaciones de alimentos. Entre enero y julio, exportaciones sumaron cerca de US$ 3,316 millones.
Los asistentes al evento forman parte de delegaciones oficiales y periodistas, quienes generarán un movimiento económico de US$ 8 millones.
La falta de una segunda pista, no solo genera congestión en determinados horarios, sino que además limita la expansión y desarrollo de las aerolíneas ya establecidas, sostuvo Carlos Canales.
El presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales Anchorena, plantea un uso permanente de las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima.
El Mincetur entregó este signo distintivo a 148 productores del Cusco que producen este cacao, considerado como uno de los más finos del mundo.
Medellín se ha posicionado como destino en el panorama internacional para el turismo de reuniones y ha demostrado la capacidad de realizar exitosamente eventos de talla mundial.
Medellín es la ciudad colombiana que mayor crecimiento de visitantes extranjeros tuvo durante 2016, con un 24% que supera la media nacional del 12% y cinco veces si se compara con el promedio mundial.
Es la primera vez que un ente privado, el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, es nominado en la categoría South America’s Leading Tourist Board en los World Travel Awards.