Según USGS en las últimas 24 horas se han reportado al menos 28 sismo en el mundo, siendo la de más alta intensidad en Japón y Taiwan.
El sismo, que el Instituto Sismológico de México estimó inicialmente en 6.8, y luego situó en 7.1, tuvo su epicentro a 55 kms de la ciudad de Puebla, cerca de la capital.
Alerta se emitió para las costas de Costa Rica , Panamá y Nicaragua. Magnitud del terremoto habría sido entre 7.6 y 7.9 en la escala de Richter, con una profundidad de 40 kilómetros, según la USGS.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió este martes el norte de Chile, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), sin que por el momento haya constancia de víctimas o daños.
Yakarta.- Un poderoso terremoto de magnitud 7.8 sacudió la costa oeste de la isla de Sumatra, un área duramente golpeada por el sismo y posterior maremoto del 2004, causando un número aún no determinado de víctimas fatales. Una alerta de tsunami emitida tras el sismo fue cancelada en Indonesia y también en Australia. “Algunas personas murieron”, dijo Heronimus Guru, vicedirector de operaciones de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate. No sabía cuántos fallecidos había, pero las tareas de rescate se verán obstaculizadas porque oscurece temprano en el archipiélago tropical. No habían reportes inmediatos de daños, pero un sismo tan superficial suele provocar destrucción. Inicialmente, el USGS situó la magnitud del movimiento telúrico en 8.2. El epicentro del sismo se ubicó a 808 kilómetros el suroeste de Padang, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). (Foto: Reuters)
Tokio.- Un terremoto de magnitud 7.8 golpeó hoy sábado una zona del Pacífico cercana a la costa este de Japón, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), aunque los expertos del centro que vigila el riesgo de tsunami en el Pacífico descartaron la posibilidad de un maremoto. Por el momento, no había información sobre posibles heridos o daños. (Foto: Getty).
Tainan.- Un fuerte sismo sacudió el sábado el sur de Taiwán, cerca de la ciudad de Tainan, causando el derrumbe de al menos un edificio y el colapso de varias estructuras, aunque no se produjeron reportes de muertos de inmediato. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el sismo tuvo una magnitud de 6.4 grados (Foto: Reuters)
Con una magnitud de 8.1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo en México fue el más fuerte en tres décadas.
Poco antes de dicho movimiento telúrico hubo otro sismo de 6.9 grados de magnitud.
Información preliminar aún no da cuenta si el sismo en Nueva Zelanda causó víctimas y daños materiales.
La Oficina Nacional de Emergencia de Chile dijo que no se registraron daños a personas o infraestructura en territorio del país. Ya se descartó que el sismo no reunía características para generar un tsunami en costas chilenas.
Por el momento no existe una amenaza de tsunami destructivo en la isla indonesia.
La minera estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, dijo que sus operaciones no se vieron afectadas.
Hasta el momento no se han reportado víctimas o daños materiales.
—La producción de cobre habría sido superada por China. Asimismo, las reservas peruanas del mineral habrían caído.