Varios países han emprendido una carrera por ser el primero en obtener la tecnología necesaria con la que aprovechar una nueva fuente de energía que se esconde en los lechos marinos de medio mundo.
La alerta se habría dado a raíz de un nuevo sismo de magnitud 7.8 grados en el norte de Chile.
—El epicentro se ubicó a 86 kilómetros del noroeste de Iquique. En algunas ciudades de Chile se registraron cortes de luz y se advirtió de un tsunami potencialmente destructivo.
Se mantiene la alerta de tsunami sobre las costas de Chile, Perú, Ecuador y Ecuador. Sin embargo, en el Perú se desestima que el movimiento del mar vaya a causar graves daños.
Según información procedente de Chile, olas de unos dos metros ya llegaron a las costas de Antofagasta. Hasta el momento no hay información oficial sobre muertos o heridos en el vecino país.
El fuerte sismo se sintió en las ciudades del sur del país. Aún no hay información respecto a daños personales o materiales.
Los pobladores de ciudades del borde costero de las regiones Arica y Parinacota y Tarapacá, fueron trasladados a zonas seguras. Entidades oficiales descartaron daños personales o materiales.
El derretimiento en Alaska, la deforestación de la Amazonía y el crecimiento urbano en Las Vegas son algunos fenómenos mostrados por Google en el proyecto “Timelapse”.
Si bien el país vecino posee un alto nivel de reservas, tiene pocos proyectos innovadores , a diferencia del Perú. El reto está en acabar con la excesiva burocracia para otorgar permisos y con el descontento social que generan las actividades extractivas, señaló el gremio.
—La producción de cobre habría sido superada por China. Asimismo, las reservas peruanas del mineral habrían caído.
Alerta se emitió para las costas de Costa Rica , Panamá y Nicaragua. Magnitud del terremoto habría sido entre 7.6 y 7.9 en la escala de Richter, con una profundidad de 40 kilómetros, según la USGS.
No se descarta que el movimiento telúrico provoque un tsunami en la costa del país norteamericano.
No se han registrado víctimas, ni efectos en las operaciones de los sectores minero y petrolero.
Tras el movimiento telúrico fueron evacuados los edificios del Pentágono y del Capitolio en Washington.
Hasta el momento no se han reportado víctimas o daños materiales.