Innovación en los "medios de pago" La innovación ya no es una opción, y esto en particular si hablamos de los "medios de pago" cuya industria requiere pensar fuera de.
Espacios de innovación y transformación digital Debido al entorno de cambios acelerados en el que están inmersas las empresas, los espacios de innovación corporativos están en crecimiento en el Perú,.
FOTOS | Cada vez más peruanos realizan sus transacciones a través de pagos electrónicos y se prevé una mayor expansión en el uso de tarjetas sobre todo en provincias. Vea el nivel de penetración y el potencial de cobertura de VisaNet por cada departamento del país.
La mayor adhesión a terminales de POS sin contacto para pagos electrónicos, el ímpetu por una mayor formalización y la mayor seguridad de prescindir del efectivo fomentan el uso de esta alternativa de pago en el mercado peruano.
¿Cómo están comprando los peruanos? La experiencia del gerente de consultoría y producto de Dataimágenes resuelve la incógnita.
Si compra por internet tenga en cuenta que en meses de festividades, los delincuentes se dedican a crear páginas falsas para robar información.
Para agosto del 2017, la compañía tendrá más de 40,000 equipos contactless en todo el Perú. Y el Boulevard de Asia se convertirá en el primer Mall sin contacto del país, mientras que hacia la mitad del próximo año otros centros comerciales como los de Lima Norte ya contarán con este servicio.
¿De qué se trata? Marisol Montenegro, supervisora de Desarrollo Organizacional de VisaNet nos comentó acerca de esto.
Las primeras transacciones ‘contactless’ (sin contacto)se realizarán antes de fin de año con las tarjetas de crédito. La banca podrá incorporar otros dispositivos a esa tecnología, dijo Visanet.
“El que no se incluya financieramente se lo va comer el retail preparado. Entonces prepárate tecnológicamente y haz mejor el layout de tu tienda”, indicó ejecutivo de Fullcarga.
Esta es la meta hacia el 2017 para ambas empresas. Por ello, en el primer mes se implementará el servicio en 50 bodegas de Lima y se espera continuar masificándolo el resto del año. Con este beneficio, se proyecta que los pequeños negocios crezcan un 20% y 30%.
Uso de medios de pago electrónico crecen a buen ritmo en negocios vinculados a vehículos, educación y taxis. VisaNet quiere llegar a pequeños negocios con POS más económicos y con acuerdos con empresas de recargas.
Desde este mes de setiembre, los usuarios del aplicativo de taxi Cabify podrán pagar sus servicios en soles con sus tarjetas de créditos gracias a su alianza con VisaNet.
La alianza permitirá transformar la plataforma Gosocket en un canal de venta y cobranza, convirtiéndola en una plataforma única en Perú que ofrece a las Mipymes el acceso a transacciones financieras a través del botón de pago.
VisaNet impulsa uso de modernas plataformas de pago en instituciones educativas y espera pronto replicar esto a nivel nacional.