Un factor inmediato que afecta a Wall Street en general en diciembre es el aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos. El banco.
En 2008 estalló la primera crisis financiera internacional del siglo XXI, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos. Luego se extendió a Europa. A partir de.
El mes pasado expliqué lo que eran las coberturas paramétricas ante desastres naturales, aprovechando la mención del proyecto de Cat Bond que se está manejado al nivel de la Alianza.
Desde un patrimonio neto informado de US$ 124 millones en 2001, Joel Wiener, de 68 años de edad, hoy tiene una fortuna de US$ 1,000 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
La revista International Living consideró en su estudio factores como los impuestos, la oferta de actividades, el valor de vivienda, el clima, entre otros.
En lo que va del 2017, las solicitudes de ciudadanos extranjeros superaron los 18,500 pedidos; casi el doble de lo registrado en el 2016.
El dirigente opositor partió este viernes en un vuelo de la aerolínea Avianca que lo llevará al aeropuerto de Barajas, en la capital española, dijo a la AFP una fuente de la compañía bajo reserva.
La riqueza global creció a un ritmo más acelerado a US$ 280 billones, el punto más alto desde que el banco comenzó a hacer el seguimiento en el 2000. Estados Unidos representó más de la mitad del aumento.
El tiroteo arrancó en una vivienda del condado de Tehama, en el norte de este estado de la costa oeste de Estados Unidos, y prosiguió en la escuela, dijeron la autoridades citadas por los medios.
La Gobernación de Puerto Rico, tras un trabajo “diligente” de inventario de daños, ha determinado que superan los US$ 94,000 millones y, por tanto, pide este monto en asistencia, repartido para las distintas áreas afectadas por los huracanes Irma y María.
El gigante de financiamiento hipotecario está considerando una serie de programas piloto para abordar un problema que ha asediado al mercado inmobiliario estadounidense durante años: la falta de viviendas asequibles.
En los mercados de segunda vivienda en Estados Unidos, desde Cape Cod en Massachusetts hasta Lake Tahoe en California, los corredores se preparan para recibir un golpe.
La encuesta, realizada por YouGov y Victims of Communism Memorial Foundation, concluyó que el 59% de los estadounidenses de todos los grupos etarios preferían vivir bajo el capitalismo.
Según informe de la CAF tener una carencia de seguridad en la tenencia de la vivienda es un problema que afecta al 22% de los hogares en Perú.
En plena coyuntura sobre la seguridad para las mujeres en Perú, Mariella Ruiz de Somocurcio reflexiona. La joven diseñadora de moda acaba de partir a Barcelona para iniciar su maestría.