La ola de compras a largo plazo fue suave pero continua.
La Asociación de Bancos dijo que en los últimos meses los créditos hipotecarios registraron un aumento de US$ 173 millones.
Los principales índices de Wall Street ascienden en el inicio de la sesión.
El mandatario Alan García instó al empresariado a actuar como el Ejecutivo y le pidió unirse por el bien del país.
El crudo estadounidense se cotiza en 43.87 dólares por barril.
El índice de pedidos incrementó un 11.3% durante la última semana.
Luego de una escalada decente, es inevitable algún signo de retracción, señalan especialistas.
Las cifras permitirán conocer los efectos de la crisis en el Perú.
Los futuros del índice S&P 500 SPM9 caen 0.50 puntos, mientras que Dow Jones retrocede 14 unidades.
La divisa europea se cotiza a 1.2965 dólares, tras descender a 1.2937.
El metal para entrega en tres meses bajó a 3,800 dólares la tonelada en Londres.
El promedio Dow Jones avanzó a 7,395.70 unidades, mientras que el índice Nasdaq trepó a 1,462.11 puntos.
El programa mostrará en tiempo real el consumo de electricidad de una computadora.
El crudo ligero estadounidense para entrega en abril marca los 48.68 dólares.
El crudo ligero estadounidense para entrega en abril se cotizó en 48.14 dólares el barril.