La compañía ha acusado a Acuña y su familia de ocupar ilegalmente la tierra que había comprado legalmente en los años ’90 en una región andina donde se planeó construir una mina de oro con una inversión de US$ 4,800 millones.
“Este fenómeno meteorológico se convertirá en el tercero más costoso en la historia de Estados Unidos”, según Marcial Nava del BBVA Research.
FOTOS | PPK eligió finalmente a Mercedes Aráoz para reemplazar a Fernando Zavala en la PCM. Junto a Aráoz, la administración de PPK juramentará todos los ministros. ¿Quiénes son y quiénes se quedan? Conócelos aquí.
El huracán Irma causó la muerte de 40 personas a su paso por el Caribe. En Florida, hasta el lunes solo se reportaron dos fallecimientos.
La tormenta, que golpeó las Bahamas y Cuba el viernes, causó cerca de US$ 10,000 millones en daños al arrasar con viviendas y destruir infraestructura en lugares como San Martín, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Antigua y Barbuda.
La medida de Trump dejó mal parados a los líderes republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado, así como a su propio secretario del Tesoro, que habían planteado una extensión a más largo plazo del límite de deuda.
FOTOS | El huracán Irma, que llegó hoy al estado de Florida en Estados Unidos, ya es la tormenta más cara de la historia del Caribe, según un evaluador de riesgo de desastres y estos son los motivos.
El huracán Irma pasó el miércoles como categoría 5 por el noroeste de la isla provocando la muerte de tres personas y cuantiosos daños en las carreteras y en el tendido eléctrico.
Mas de 430,000 viviendas y comercios estaban sin electricidad, principalmente en el sur de Florida.
La Habana (AP).- El poderoso huracán Irma azotaba Cuba el sábado con vientos ensordecedores y una lluvia incesante, acompañados de marejadas que empujaron el agua del mar tierra adentro e inundaron casas en su avance rumbo a Florida. El ojo de Irma tocó tierra el viernes por la noche en los cayos del norte de Cuba desplazándose por puntos cercanos a la costa del litoral con dirección hacia el noroeste. Testigos dijeron que en la ciudad de Caibarien se derrumbó el museo provincial al tiempo que volaban farolas, postes de luz y tejas de cubiertas de casas. El agua ingresó unos 500 metros (1.640 pies) mar adentro. Por todo el centro del país se reportaban torres de telecomunicaciones en el suelo, árboles derribados sobre los caminos, viviendas destruidas, toneladas de escombros y amasijos de madera, inundaciones con olas de hasta seis metros (19 pies) y ráfagas de viento de 256 kilómetros (159 millas) por hora. Más de un millón de personas estaban en albergues incluidas cuevas a cargo de las fuerzas armadas o casas de vecinos o amigos. En Florida, hacia donde se pronostica se dirigirá el ciclón a partir del domingo, había una evacuación masiva para prevenir lo que muchos temen pudiera ser un impacto catastrófico. Los evacuados atascaron las autopistas interestatales de toda Florida y Georgia hasta Atlanta. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que la tormenta perdió velocidad después de rozar la costa norte de Cuba, pero que sus vientos probablemente se fortalecerían a medida que se acerca a la península estadounidense. Para los expertos, lo más probable es que el ojo de Irma golpee los Cayos de Florida, el suroeste del estado y la región de la bahía de Tampa el domingo (foto: Reuters).
Con una magnitud de 8.1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo en México fue el más fuerte en tres décadas.
La extensa zona de Houston afectada tiene casi la superficie de Massachusetts y los actuales costos proyectados solo para la reconstrucción de la ciudad de Texas ascienden a US$ 100,000 millones y podrían aumentar.
Es verdad que Japón tiene una población nacida en el extranjero pequeña comparada con la de otros países. Pero esta imagen de Japón como país cerrado adolece de dos errores.
FOTOS | Harvey, un huracán devenido en tormenta tropical, golpea desde el viernes la costa del Golfo de Estados Unidos, con torrenciales lluvias sobre la región de Houston, Texas.
Las compras de casas usadas declinaron de forma inesperada en julio al nivel más bajo en 11 meses y las ventas de viviendas nuevas fueron las más débiles del año, según informes de esta semana.