En Nueva York, no será hasta 2040 que “la planificación del uso de suelo se modificará permanentemente” para dar cabida a los automóviles autónomos, según un estudio publicado este mes por la Asociación del Plan Regional, un grupo de investigación y defensa urbana para el área metropolitana.
The Economist. La industria minera representa más del 20% de las exportaciones de Sudáfrica y emplea a más de 450,000 personas. Pero también contribuye a la volatilidad de la economía de Sudáfrica y la pugnacidad de su política.
El cobre ganaba un 0.2% después de tocar el viernes los US$ 6,366 por tonelada, su nivel más bajo desde el 16 de agosto.
FOTOS | El huracán Irma, que llegó hoy al estado de Florida en Estados Unidos, ya es la tormenta más cara de la historia del Caribe, según un evaluador de riesgo de desastres y estos son los motivos.
Pese a avance global del dólar, el billete verde se ha cotizado hoy lunes hasta en S/ 3.28 en el mercado interbancario.
En sus primeras declaraciones desde la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Janet Yellen dijo que aún no ha habido muchos cambios tras los comicios del 8 de noviembre.
Construido en 1968, el Hidden Villa Apartaments fue adquirido recientemente por un promotor que planea sacar el alfombrado viejo y poner electrodomésticos de acero inoxidable. Ya se vendieron 61 viviendas baratas, quedan 5.6 millones.
Era probable que los volúmenes de transacciones se mantuvieran bajos esta semana por un cierre de los mercados chinos debido a un feriado local. Los mercados bursátiles chinos volverán a abrir nuevamente el próximo lunes.
El níquel tocó un máximo nivel en seis semanas el viernes tras noticias de más suspensiones de minas en Filipinas por un mayor control medioambiental en el mayor abastecedor mundial de mineral de níquel.
Las expectativas del mercado de que Yellen podría sugerir un plazo claro para la próxima subida de tasas de interés en Estados Unidos aumentaron tras el reporte de unos sólidos datos de viviendas esta semana.
Renzo Castellano, vicepresidente de inversiones de AFP Integra, estimó que a fines de año los fondos de los afiliados al sistema terminarán con rendimientos entre 8% y 9%.
Los precios al productor en Estados Unidos registraron su mayor caída en casi un año por el declive de los costos de los servicios y de la energía.
A nivel global, el dólar alcanzó durante la sesión un máximo de cuatro meses contra una canasta de monedas.
El oro, cuyo valor creció un 25% en lo que va de año, es muy sensible a las subidas de tasas, que aumentan el costo de oportunidad de tener activos que no devengan intereses.
A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra cesta de monedas, subía un 0.55%.