Hace dos semanas se produjo en la selva central un paro de productores cafetaleros. Ellos reclamaban al gobierno la declaratoria de emergencia de esta actividad, debido a los problemas de.
Instituto Crecer+ lanza propuesta de agenda para el sector agricultura.
En una entrega anterior, analizamos las cifras agregadas de la evolución del sector agricultura en 2017. Hicimos notar que los hechos políticos sucedidos en los últimos doce meses, sumados al.
Hazaña hizo que los pasteleros peruanos obtengan el récord Guinness. La barra tiene una extensión de 21 metros cuadrados y altura de 5 centímetros. Más detalles aquí.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 15 de octubre.
Cacao es cultivado en los Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), que ha enfrentando los duros golpes del narco terrorismo.
Las operaciones estuvieron a cargo del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah) y se realizaron en las céntricas regiones de Huánuco y Ucayali.
Según la Sunat, es la primera vez que la justicia dispone la prisión efectiva a un grupo familiar que comercializaba insumos químicos y sustitutos en el VRAEM, como consecuencia de una acción de control del ente fiscalizador.
El próximo 6 de setiembre, el juez Rafael Martínez resolverá el pedido del Ministerio Público que pide ampliar la denuncia por terrorismo en contra de los hermanos, actuales cabecillas de Sendero Luminoso.
“En el último año se tuvo un incremento de 28% en la remuneración de los docentes que están en la primera escala magisterial, y fue el mayor entre todas las escalas”, señaló la ministra Martens al Acuerdo Nacional.
La organización ha planteado diversas actividades en el Perú para celebrar el Día del café peruano.
Además, Molinelli reveló que implementarán el Programa País, dedicado a las zonas de vulnerabilidad del Perú (incluidas las fronteras y el Vraem).
La coca del VRAEM, acrónimo del valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, va casi toda al narcotráfico, admiten las autoridades peruanas.
La Junta Nacional de Café (JNC) informó que 18,000 productores de Selva Central adeudan S/ 220 millones a tasas por encima del 20%, por créditos contraídos antes del daño de la roya amarilla.
La producción anual de piña a nivel nacional es de aproximadamente 450,000 toneladas, y la región Junín contribuye con el 70%, ubicándose como el primer productor de piña a nivel nacional.