FOTOS | Ciudadanos de 19 países dieron su opinión sobre si la globalización es una fuerza para bien o para mal para el mundo. Estos fueron los resultados.
La encuesta, realizada por YouGov y Victims of Communism Memorial Foundation, concluyó que el 59% de los estadounidenses de todos los grupos etarios preferían vivir bajo el capitalismo.
Los futuros de las tasas de interés de Estados Unidos indicaban casi un 89% de posibilidades de un alza de tasas en junio, según la herramienta FedWatch de CME Group.
La compañía de capital cerrado licencia su nombre a proveedores que fabrican productos, incluyendo una línea de ropa de US$ 100 millones fabricada por G-III Apparel Group, así como zapatos y accesorios.
La investigación ha hecho progresos “inmensos”, declaró el jefe de la unidad antiterrorista de la policía británica, Mark Rowley, aunque aseguró que queda todavía mucho por hacer.
A menos de cinco meses del sorprendente voto británico a favor de abandonar la Unión Europea y a menos de cuatro meses de que comiencen oficialmente las negociaciones de salida, las asperezas en torno al Brexit se están intensificando.
La secretaria de Interior del Reino Unido, Amber Rudd, propuso esta semana castigar a los bancos y a los arrendadores que no realicen controles de los extranjeros con quienes hacen negocios.
Al igual que en el Reino Unido, también puede haber habido problemas con la obtención de una muestra representativa, por ejemplo incluyendo a suficientes votantes rurales, agregó.
La Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) predice una disminución en el volumen de trabajo de 1.8 % con respecto al trimestre pasado.
Hace menos de dos semanas, cinco encuestas en 24 horas le dieron la ventaja a la opción de abandonar la UE, pero luego los sondeos indicaron que el Brexit perdía fuerza. ¿Qué pasó?
Los británicos votaron a favor de abandonar la Unión Europea, estimaron los medios BBC y Sky. Los efectos se comienzan a sentir en la economía mundial. La bolsa de Tokio cae más de un 6%.
Unos 46.5 millones de electores estaban llamados a participar en el referéndum, tras dos meses de agotadora campaña. “¿Debe el Reino Unido seguir siendo miembro de la Unión Europea o abandonar la Unión Europea?” era la pregunta de la consulta.
La organización YouGov, responsable del sondeo, aclaró sin embargo que es demasiado temprano para dar un resultado en forma definitiva porque la votación es muy ajustada.
Sin embargo, otras encuestadoras otorgan un estrecho margen a esta opción y muestran que todavía habría un importante número de indecisos.
Los británicos van a las urnas hoy para votar en un referendo que ha dividido al país. La votación se cerrará a las 2100 GMT y se espera que los resultados estén listos durante las primeras horas del viernes.